Descubren en Tabasco el mayor monumento ceremonial de Mesoamérica: Aguada Fénix

Foto: EFE

Un equipo internacional de científicos descubrió en Tabasco, cerca de la frontera con Guatemala, el que podría ser el mayor monumento ceremonial de Mesoamérica: Aguada Fénix, una estructura monumental que los antiguos mayas construyeron hace más de 3.000 años y que, según los expertos, representa un cosmograma del universo.

El “big bang” de la arquitectura maya

El sitio, de 1,5 kilómetros de largo y casi medio kilómetro de ancho, data del año 1.000 a. C. y marca un punto de partida en la historia constructiva de los mayas. Los investigadores, dirigidos por Takeshi Inomata, de la Universidad de Arizona, aseguran que Aguada Fénix simboliza un “big bang” en la arquitectura mesoamericana, pues surgió mucho antes que ciudades icónicas como Tikal o Teotihuacan.

Gracias a la tecnología lidar, los arqueólogos detectaron estructuras ocultas bajo la selva, incluyendo un foso en forma de cruz alineado con el sol y decorado con hachas de jade, pigmentos y ofrendas que representan los puntos cardinales.

Una sociedad sin reyes

A diferencia de otros centros mayas gobernados por élites, Aguada Fénix parece haber sido construido por una comunidad colaborativa guiada por líderes intelectuales y astrónomos.

EFE

Senador Whitehouse: “El Gobierno de Trump está corrompido por el petróleo”

Whitehouse acusa a Trump en la COP30 de servir a la industria petrolera y respalda aranceles al carbono como clave para enfrentar la crisis climática.

quiero saber

Spike Lee le regala una camiseta de los Knicks a León XIV

Spike Lee regaló una camiseta de los New York Knicks al papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano con más de 100 figuras del cine. El pontífice agradeció el gesto y destacó el…

quiero saber

China pide a ciudadanos evitar viajes a Japón por este motivo

China pide a sus ciudadanos evitar viajar a Japón tras agresiones y tensiones diplomáticas por las declaraciones de la primera ministra nipona sobre Taiwán.

quiero saber