México extenderá emergencia sanitaria por plaga del gusano barrenador

Foto: EFE

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció un anteproyecto para extender la emergencia zoosanitaria por la presencia del gusano barrenador del ganado (GBG) en todo el territorio nacional, ante su rápida propagación desde la frontera sur hacia el resto del país.

Medidas más estrictas para todo el sector pecuario

El documento, publicado en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), propone ampliar el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal, inicialmente aplicado en el sur, para cubrir todas las regiones del país.

Entre las medidas más urgentes, se ordena que todos los propietarios de animales notifiquen de inmediato al Senasica cualquier caso de “gusanera” (larvas en heridas). Además, se exigirá un Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM) para trasladar ganado bovino, bufalino, ovino, caprino, porcino y bisontes.

Para obtener el certificado, el ganado deberá recibir un tratamiento con lactonas macrocíclicas entre tres y cinco días antes del traslado, seguido de un baño insecticida larvicida y una inspección física. Si el transporte se retrasa, el tratamiento deberá repetirse.

Riesgo para el comercio binacional

La Sader advierte que el GBG ya se encuentra en el sur y centro de México, con riesgo de alcanzar las zonas ganaderas del norte, donde se concentra la producción de exportación.

El brote provocó que Estados Unidos cerrara su frontera al ganado mexicano desde noviembre de 2024, afectando un comercio que históricamente ha representado más de un millón de cabezas anuales, cerca del 60 % de las importaciones estadounidenses de ganado vivo.

El acuerdo entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

EFE

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber