Organización Trump aumentó contrataciones de extranjeros

Imagen vía EFE

El número de contrataciones a extranjeros en la Organización Trump, el conglomerado de empresas del presidente Donald Trump, incrementó en el año fiscal 2025 al incorporar a al menos a 184 migrantes, mientras obstaculizaba la incorporación de migrantes a otras compañías.

De acuerdo con datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, los empleos incluían puestos temporales a través del visado H-2B en el complejo de Mar-a-Lago de Trump, ubicado en Florida, y en un club de golf, que superan las 121 contrataciones realizadas en 2021, último año de Trump en la Casa Blanca.

LEE TAMBIÉN: California: Migrantes demandan al ICE por condiciones inhumanas en centro de detención

En total, la Organización Trump ha solicitado más de 500 trabajadores extranjeros a lo largo de los dos periodos presidenciales de Trump, principalmente como camareros, personal de cocina, empleados de limpieza y trabajadores agrícolas. Este incremento contrasta con la retórica migratoria de la Administración Trump, que promueve la preferencia por trabajadores estadounidenses frente a mano de obra migrante.

A la par, en septiembre pasado el Gobierno dificultó el acceso al visado H-1B, destinado a trabajadores altamente calificados, al elevar su costo a 100.000 dólares para futuros solicitantes, una medida que expertos han calificado como restrictiva y disuasoria.

TE PODRÍA INTERESAR: Juez declara ilegal la detención de maestra en guardería de Chicago

Durante su primera administración (2017-2021), Trump ya había firmado una orden ejecutiva para impulsar la compra de productos nacionales y la contratación de ciudadanos estadounidenses, lo que incrementó el escrutinio sobre los visados laborales especializados, incluido el H-1B.


EFE

Trump retira los aranceles a carne de res, tomates, bananas y café

Trump elimina aranceles a productos agrícolas para aliviar el costo de vida e impulsa nuevos acuerdos comerciales con países productores de café, carne y frutas.

quiero saber

BYD reconsidera instalar una planta en México

BYD confirma que sigue en pie su plan de abrir planta en México y negocia evitar aranceles a autos eléctricos, fortaleciendo su expansión en Latinoamérica.

quiero saber

Cierre de Gobierno: Museos y espacios públicos reabren en EU

Museos y espacios públicos reabren tras el cierre federal más largo en EE.UU., mientras empleados y servicios aún enfrentan retrasos y efectos acumulados.

quiero saber