Foto: EFE
La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) recordó la disponibilidad de su herramienta en línea para localizar a personas bajo su custodia o detenidas por la Patrulla Fronteriza por más de 48 horas. El sistema, que no permite búsquedas de menores de 18 años, requiere el número de identificación de inmigrante (A-number) y el país de nacimiento. También es posible buscar por nombre y apellido exactos, junto con el país de origen.
La herramienta ha cobrado especial relevancia tras la operación “Charlotte’s Web”, desplegada desde el 15 de noviembre en Charlotte, donde se han detenido 130 personas, incluidas 81 en las primeras 24 horas, un récord para la zona. Entre los arrestados hay individuos con antecedentes por pandillas, asalto agravado, posesión de armas, robo, DUI y reingreso ilegal.
Organizaciones defensoras de inmigrantes reiteran que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, cuentan con derechos constitucionales: permanecer en silencio, no mentir ni entregar documentos falsos, y evitar cualquier resistencia física. En visitas domiciliarias, ICE solo puede ingresar con una orden judicial firmada por un juez, que puede solicitarse por debajo de la puerta antes de abrir.
Para más información se recomienda consultar el sitio oficial de ICE.
Recuperado de Hola News