Imagen vía X FIFA World Cup
A seis meses del Mundial 2026 y con 42 de las 48 selecciones participantes ya clasificadas, los últimos lugares se definirán entre lo que queda de noviembre a marzo con los playoffs de UEFA y el repechaje intercontinental.
Con las selecciones de Curazao, Haití y Panamá, la UEFA aún tiene cuatro lugares disponibles y 16 selecciones pelearán por ellos: Irlanda, Ucrania, Polonia, Italia, Albania, República Checa, Eslovaquia, Gales, Rumania, Macedonia del Norte, Suecia, Irlanda del Norte, Turquía, Bosnia y Herzegovina, Dinamarca y Kosovo.
LEE TAMBIÉN: Mundial 2026: Curazao, Haití y Panamá logran pase directo
Los dos últimos pases globales se competirán: Bolivia, Nueva Caledonia, República del Congo, Irak, Jamaica y Surinam y este jueves 20 de noviembre se llevará a cabo el sorteo que definirá rutas, llaves y cruces tanto del repechaje intercontinental como de los playoffs europeos.
La transmisión del vento será en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza, y será gratuita a través de FIFA+:
- 6:00 horas CDMX
- 7:00 horas ET / Colombia / Ecuador / Perú
- 9:00 horas Argentina / Uruguay / Chile
Cómo se armarán las llaves del Repechaje Intercontinental
El sorteo establecerá las semifinales entre Jamaica, Bolivia, Surinam y Nueva Caledonia. Dos selecciones ya están instaladas directamente en las finales de sus respectivas llaves por mejor ranking:
- República del Congo (puesto 56) → Final llave 1
- Irak (puesto 58) → Final llave 2
La FIFA aclaró que tratará de evitar que dos selecciones de la misma confederación compartan ruta; por ejemplo, Jamaica y Surinam (Concacaf) no deberían quedar en la misma llave.
El jueves quedará establecida la ruta exacta que definirá a los últimos clasificados europeos rumbo a México, Estados Unidos y Canadá 2026.