Sheinbaum defiende la soberanía de México en aniversario de la Revolución

Foto: EFE

Durante la conmemoración del 20 de noviembre, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, lanzó un enérgico mensaje en defensa de la soberanía nacional, advirtiendo que “se equivoca” quien convoque a una intervención extranjera o busque apoyo fuera del país para obtener poder. Frente al Zócalo capitalino, donde encabezó el desfile militar, afirmó que su gobierno no se someterá “a intereses del pasado ni a ningún poder extranjero”.

Un repaso histórico para subrayar independencia y justicia

Sheinbaum recordó que la Revolución Mexicana surgió como respuesta al autoritarismo de Porfirio Díaz, quien por más de treinta años mantuvo al país bajo represión y entregó recursos a empresas extranjeras. Destacó el papel de Francisco I. Madero y el antirreeleccionismo, así como la intervención del embajador estadounidense Henry Lane Wilson en el golpe de Estado de 1913, que terminó con el asesinato de Madero y del vicepresidente Pino Suárez.

La mandataria subrayó que esa injerencia marcó uno de los episodios más dolorosos de la historia nacional, pero también dio paso a la resistencia encabezada por Carranza, Zapata y Villa, y al proceso que culminó en la Constitución de 1917, a la que calificó como pionera en justicia social.

La Cuarta Transformación como continuidad del legado

Sheinbaum vinculó el espíritu revolucionario con la Cuarta Transformación, proyecto que, ella dice, reivindica la justicia, la democracia y la prosperidad compartida. Afirmó que en México ya no hay persecución política y que hoy se gobierna con austeridad y ética.

La presidenta cerró con un llamado a mantener la lealtad al pueblo: “¡Viva México libre, independiente y soberano!”.

EFE

Sheinbaum defiende la soberanía de México en aniversario de la Revolución

Sheinbaum advierte contra injerencias extranjeras y vincula la Revolución Mexicana con el proyecto de la Cuarta Transformación.

quiero saber

Aumentan tarifas migratorias en EE.UU. para 2026

USCIS anuncia nuevos aumentos en permisos, asilo y TPS desde 2026, con ajustes por inflación que afectarán a miles de inmigrantes.

quiero saber

20 de noviembre: la fecha que cambió a México para siempre

La Revolución Mexicana inició el 20 de noviembre de 1910, marcando el fin del porfiriato y el comienzo de una transformación política y social en México.

quiero saber