Las mujeres toman el poder político en México

Claudia Sheinbaum ceremonia presidencial frente Palacio Nacional

Pasados los días de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, el país ha alcanzado un récord histórico en la cantidad de cargos políticos ocupados por mujeres.

Después del pasado proceso electoral más grande de México, en el que se eligieron alrededor de 629 cargos políticos en toda la república divididos en los poderes presidencial, senadurías y diputaciones, por primera vez se alcanzó una paridad de género.

Este hito se logró después de la incorporación del artículo 41 de la Constitución en 2014, en la que establece que los partidos políticos deberán postular de igual manera a sus candidatos y candidatas para los Congresos Federal y locales.

Pero no fue hasta 2019 que la Suprema Corte de Justicia de la nación la avaló en todos cargos, no solo los legislativos, siendo en el año de 2021 cuando fueron las elecciones de Gobernaturas, Congresos locales, Ayuntamientos, Juntas municipales y Alcaldías.

En lo que compete a elecciones gubernamentales de 2021, de los trece estados tuvieron su proceso electoral en seis de esos estados resultó electa una mujer para el cargo de Gobernadora. Con su victoria, se sumaban, junto a Sheinbaum, siete mujeres en el poder estatal.

  • Baja California. Marina del Pilar Ávila. Morena
  • Campeche. Layda Sansores. Morena
  • Chihuahua. Maru Campos. Pan
  • Colima. Indira Vizcaino. Morena.
  • Guerrero. Evelyn Salgado. Morena
  • Tlaxcala. Lorena Cuellar. Morena

Después de las elecciones pasadas y las del 2022, el número de mujeres ejerciendo un cargo gobernatura ascendió a 13, tras las adiciones de Teresa Jiménez en Aguascalientes (PAN), Mara Lezama en Quintana Roo (Morena), en 2023 Delfina Gómez en el Estado de México (Morena), en 2024 Clara Brugada en Ciudad de México (Morena), Rocío Nahle en Veracruz (Morena) y Margarita González (Morena).

Tras las elecciones de 2024, de acuerdo con la Cámara de Diputados la representación de la mujer alcanzó el 50.2% y en la Cámara del Senado alcanzó el 50% de representación, representan el conteo computacional que se llevó a cabo el 23 de agosto de 2024.

Captura pantalla INE. Distribución por paridad de género en el Senado 2024.

Pese a estos logros, no se debe olvidar que aún falta que la representación en la mayoría de los cargos políticos los ejerce el hombre y que la violencia política en razón de género sigue siendo un problema que atraviesan muchas mujeres.

Chavez Jr vs Jake Paul: Mira todos los detalles de la pelea

Jake Paul vuelve al ring para enfrentar a Chávez Jr. en una pelea pactada a 10 asaltos el 28 de junio en California. Será transmitida por DAZN PPV.

quiero saber

Nueva York: Conoce el tradicional desfile de Pascua

El Domingo de Pascua en EE.UU. se celebra con misas, brunch, desfiles y búsquedas de huevos. Descubre cómo y dónde se vive esta tradición.

quiero saber

EU se retirará del acuerdo entre Ucrania y Rusia si no hay avances

EE.UU. advierte que podría abandonar el proceso de paz en Ucrania si no hay avances. El Kremlin responde que sí hay progresos.

quiero saber