Bésame Mucho, la canción mexicana que todo el mundo cantó

Bésame Mucho es un bolero escrito entre 1938 y 1940 por Consuelo Velázquez, siendo la primera canción bolero registrada por una mujer

Imagen vía web Gobierno de México

La canción de Consuelo Velázquez fue interpretada por primera vez en 1941 por el cantante Emilio Tuero Cubillas durante el programa radiofónico La hora azul.

Bésame Mucho es un bolero escrito entre 1938 y 1940 por Consuelo Velázquez, la canción fue compuesta durante el periodo en el que formó parte de la estación radiofónica XEQ en el que cantaba la soprano Irma González, siendo Consuelo quién la acompañaba en la música.

Tras el éxito de Bésame Mucho en 1941, la compositora registra la pieza musical bajo su nombre ante los derechos de autor. La acción marcó un antes y después tras quedar registrada bajo una concertista, que no era común, y en el mundo del bolero al ser la primera mujer en el género.

℗ 1966 RCA Victor Mexicana, S.A. de C.V.

Desde su lanzamiento, la canción escaló rápidamente en popularidad, pasando del ámbito de la radio al cine, y convirtiéndose en un fenómeno internacional. En 1944, alcanzó el número uno en Estados Unidos, donde permaneció durante 23 semanas. En 1949, “Bésame Mucho” resurgió, reafirmándose como un éxito global.

Con el paso del tiempo, Bésame Mucho llegó a ser interpretada por The Beatles, Frank Sinatra, Andrea Boccelli, Luis Miguel, Thalía y más artistas obteniendo así en 1996 el reconocimiento a la canción en español más versionada de la historia.

℗ 1995 Calderstone Productions Limited (a division of Universal Music Group)

Consuelo Velázquez: Una vida dedicada a la música

Consuelo Velázquez Torres nació el 21 de agosto de 1916 en Ciudad Guzmán, Jalisco, pasó gran parte de su niñes y juventud en Guadalajara. Es una de las más destacadas compositoras a nivel mundial, concertista, pianista e interprete que formó a nivel internacional una imagen cultural de México

En 1938 presentó su examen profesional en el Bellas Artes, que fue una interpretación de La hilandera de Joseph Joachim Raff y a partir de ese momento comenzó su profesionalismo en la música. Consuelo Velázquez falleció el 22 de enero de 2005 pero su legado permanecerá a lo largo de la historia gracias a varias de sus composiciones que se encuentran resguardadas en centros de información.

A lo largo de su vida, Velázquez no solo dejó una huella imborrable en la música mexicana, sino que también contribuyó a forjar una imagen cultural de México a nivel internacional. Su legado sigue vivo, con muchas de sus composiciones resguardadas en centros de información cultural, asegurando que su influencia perdure.

Lowe’s adquiere Artisan Design Group; esto sabemos

Lowe's adquiere Artisan Design Group por $1.3 mil millones para fortalecer su negocio Pro en acabados de interiores y competir con Home Depot.

quiero saber

¿Carlo Acutis es el primer Santo Millennial?

Carlo Acutis será canonizado el 27 de abril. El joven "influencer de Dios" será el primer santo millennial de la Iglesia Católica.

quiero saber

Chavez Jr vs Jake Paul: Mira todos los detalles de la pelea

Jake Paul vuelve al ring para enfrentar a Chávez Jr. en una pelea pactada a 10 asaltos el 28 de junio en California. Será transmitida por DAZN PPV.

quiero saber