Primera Constitución de México, la culminación de la Indepencia

Primera Constitución Mexicana 1824

Tres años después de la culminación de la guerra de Independencia de México, se promulgó en 1824 la primera Constitución.

La Independencia de México no fue sencilla de mantener después de la guerra que duró 11 años, al ser una nación independiente tenían dos opciones: instalar una monarquía nueva o un gobierno alejado de ideales monárquicos.

Después de independizarse de España el 27 de septiembre de 1821, bajo el régimen monárquico de Agustín de Iturbide, quién fue coronado emperador de México el 21 de julio de 1822 se proclamó el primer Imperio Mexicano.

Empaste de la Constitución Mexicana de 1824

Imagen vía web Gobierno de México

Claro que al independizarse de España no se buscaba una nueva monarquía sino un gobierno republicano por lo que los lideres insurgentes liberales desconocieron el gobierno de Iturbide al firmarse el Plan de Veracruz.

Antonio López de Santa Anna, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Nicolás Bravo fueron los que firmaron dicho plan y se llamó a las armas para que las libertades y derechos ganados no peligraran con una nueva monarquía. Con ayuda de nuevos partidarios y mayor fuerza al movimiento el 19 de marzo de 1823 Agustín de Iturbide abdicó del trono, pero el país entro en una temporada de incertidumbre política.

Documento Constitución Mexicana de 1824

Imagen vía web Gobierno de México

En medio de esa incertidumbre se creó un Congreso Constituyente provisional para la toma de medidas políticas en lo que se establecía una forma de gobierno que respondiera ante los intereses de la población y estabilizar la nación.

El Congreso tuvo su primera reunión el 5 de noviembre de 1923 en un intento para sentar las bases políticas para el gobierno constitucional, mediante consenso de las diversas tendencias políticas que existían: gobierno centralizado o un sistema federal.

Después de intensos debates el 31 de enero de 1824 se presentó la Acta Constitutiva de la Federación Mexicana en la que se estableció una república federativa, popular y federal; sentando las bases de la Constitución de ese mismo año.

La promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue el 4 de octubre de 1824, en ella se establece a México como país libre y soberano remplazando así La Carta española de Cádiz de 1812.

Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Trump firma su nuevo plan fiscal con impuesto a remesas, recortes a Medicaid y refuerzo de deportaciones. México expresa su rechazo al proyecto.

quiero saber

Julian McMahon, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’ muere a los 56 años

Fallece Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, a los 56 años tras luchar contra el cáncer. Hollywood lo despide con emotivos mensajes.

quiero saber

Cinemex: La cadena de cine se declara en quiebra en EU

Cinemex USA se acoge a bancarrota por segunda vez en 5 años para reducir su deuda. Operaciones siguen activas mientras negocia con arrendadores.

quiero saber