Se conmemora desde el 24 octubre 1997 para resaltar la importancia que tienen las bibliotecas a nivel histórico y cultural.
Las bibliotecas han sido parte fundamental del desarrollo y difusión del conocimiento, integrando estructuras para potencializar el impacto de la educación autodirigida al permitir que los usuarios busquen y seleccionen los textos, temas o compilaciones de su interés
Han ido evolucionando con las tecnologías y el internet, incorporando bases de datos en línea para crear las bibliotecas digitales, en ellas se pueden consultar las versiones digitales de varios títulos e incluso algunos periódicos con fechas pasadas.
Las bibliotecas físicas no han perdido valor, sino al contrario, adquieren más por la antigüedad de los documentos que se guardan en ellas, ya que contienen detalles que no se pueden disfrutar en un formato electrónico y se vuelven de valía para investigaciones históricas y académicas.
Biblioteca Ing. José Luis de la Loma y de Oteyza
Una excelente manera de conmemorar el día es mencionar una de las bibliotecas más destacadas de México, la biblioteca “Ing. José Luis de la Loma y de Oteyza“, la cual alberga una colección que incluye Diarios Oficiales de la Federación desde agosto de 1867.

Diarios Oficiales de la Federación. Imagen vía web Gobierno de México
Su colección general alberga más de 16 mil documentos que ofrecen un viaje histórico desde la creación de instituciones públicas como la Secretaría de Recursos Hidráulicos hasta la formación del SIAP como entidad, brindando una mirada a la historia documentada a lo largo de los años.