Yalitza Aparicio aboga por la visibilidad de los pueblos originarios en la FIL

La actriz mexicana Yalitza Aparicio, participa en la presentación del libro ‘Lo que nos hace humanos’ este jueves en el marco de la 38 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

La actriz mexicana Yalitza Aparicio hizo un llamado al público para que preste más atención a los productos culturales relacionados con los pueblos originarios y sus tradiciones, destacando la importancia de que las empresas financien estos proyectos.

Aparicio, Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO para los pueblos indígenas, subrayó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara la necesidad de que más personas se interesen en obras que incluyen lenguas indígenas y representan a comunidades originarias de manera digna, aunque a menudo estos proyectos carecen de la visibilidad que tienen otros, más comercializados.

La actriz mexicana Yalitza Aparicio, participa en la presentación del libro ‘Lo que nos hace humanos’ este jueves en el marco de la 38 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

Aparicio participó en una lectura pública del libro Lo que nos hace humanos, del escritor brasileño Victor D. O. Santos, el cual resalta la importancia de la diversidad lingüística y fue traducido al Hñähñu, lengua originaria de Querétaro. La publicación es parte de un esfuerzo conjunto de la UNESCO y la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas.

La actriz mexicana Yalitza Aparicio, se toma una selfi en la presentación del libro ‘Lo que nos hace humanos’ este jueves en el marco de la 38 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco

La actriz destacó que, aunque existen muchas iniciativas por parte de organizaciones y artistas que buscan dar visibilidad a estas comunidades, la falta de recursos y apoyo en algunos sectores dificulta su realización. “El apoyo del público y los medios de comunicación es fundamental para lograrlo”, aseguró.

Durante su intervención, Aparicio también reflexionó sobre la importancia de no ver a las comunidades indígenas solo como un atractivo turístico o comercial, sino reconocer su valor y conocimientos para la sociedad en general.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber