Al Green: ¿Quién es el “archienemigo de Donald Trump” que fue sacado del Congreso?

Al Green: ¿Quién es el “archienemigo de Donald Trump” que fue sacado del Congreso?

Imagen vía EFE

El martes en la noche el Capitolio fue escenario del tenso enfrentamiento entre el congresista demócrata Al Green y Donald Trump al interrumpir el discurso del presidente para cuestionarlo por sus políticas. El legislador texano, conocido por defender los derechos migrantes y sus intentos de juicio político contra el mandatario, fue retirado a la fuerza del recinto.

El momento de la expulsión

El incidente ocurrió cuando Trump aseguraba haber recibido un mandato del pueblo en noviembre. Green se levantó y, con su bastón en alto, gritó: “¡No tienes un mandato para recortar Medicaid!”

La interrupción provocó la reacción inmediata de los republicanos, quienes corearon “Estados Unidos” en respaldo al presidente. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, le exigió a Green que se sentara, pero el demócrata desafió la orden. Finalmente, el sargento de armas lo escoltó fuera del recinto en medio de aplausos republicanos.

Ya fuera del Congreso, Green reafirmó su rechazo a los recortes de Medicaid, el programa de salud para personas de bajos recursos. “No podemos permitir que esto suceda en el país más rico del mundo”, declaró a la prensa.

La trayectoria de Al Green y su lucha contra Trump

Al Green, de 77 años, representa el Distrito 9 de Texas desde 2005 y ha sido un duro opositor de Trump. En 2017, fue el primer legislador en presentar un juicio político contra el entonces presidente. En 2019, su moción prosperó y llevó al histórico impeachment del republicano.

Recientemente, Green anunció una nueva iniciativa de juicio político por declaraciones de Trump sobre Gaza, al considerar que sugerían una “limpieza étnica”.

Defensor de migrantes y los derechos civiles

Desde su elección, Green ha luchado por la justicia social, la vivienda asequible y los derechos civiles. En 2024, criticó duramente una orden del gobernador Greg Abbott que limitaba la atención médica para indocumentados, calificándola de “inaceptable y peligrosa”.

Su activismo ha ido más allá del Congreso: en 2012, fue arrestado por protestar contra el gobierno de Sudán, y en 2021, por manifestarse a favor del derecho al voto.

Indianápolis: Tiroteo deja 2 muertos en celebraciones del 4 de julio

Tiroteo en Indianápolis deja 2 muertos y 7 heridos tras el 4 de julio. IMPD investiga y pide colaboración ciudadana. No hay detenidos aún.

quiero saber

Jornaleros latinos temen redadas y dejan de acudir a lugares de contratación

Ante el temor a redadas migratorias bajo el gobierno de Donald Trump, cada vez más jornaleros latinos evitan acudir a esquinas y tiendas donde solían buscar trabajo. Activistas denuncian discriminación y explotación.

quiero saber

Tormenta tropical Chantal se forma frente a las costas de las Carolinas

La tormenta tropical Chantal avanza lentamente hacia Carolina del Sur; se esperan lluvias intensas y vientos fuertes este domingo en zonas costeras.

quiero saber