Nueva York: Alcalde contra deportaciones masivas y espera se resuelva crisis migratoria

Archivo. EFE/EPA/SARAH YENESEL

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo estar en contra de las deportaciones masivas prometidas del presidente electo Donald Trump, pero también espera que su Gobierno ponga fin al problema de la crisis migratoria en la frontera “para que ninguna ciudad tenga que pasar por lo que yo pasé” con la llegada de 220.000 inmigrantes en unos dos años.

Afirmó no ser partidiario de las deportaciones masivas en su rueda de prensa semanal luego de que se le preguntara con insistencia, tras lo cual agregó ser “partidario de garantizar la seguridad de nuestras fronteras”. Adams, que reiteró las críticas al saliente Gobierno del presidente Joe Biden por no enviar a Nueva York la ayuda federal que pidió ante el flujo de inmigrantes, aseguró que está dispuesto a sentarse con la Administración Trump “como intenté sentarme con la administración anterior en mis 10 viajes a Washington y decir: tenemos un problema que está invadiendo las ciudades”.

Además de Nueva York, otras ciudades enfrentaron el flujo de inmigrantes enviados al principio de la crisis por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, y de muchos otros que llegaron por su cuenta desde la frontera y otros estados.

“Espero que esta administración escuche lo que estoy diciendo y preste atención a algunas de las ideas que he estado impulsando durante más de un año, casi dos años”, afirmó el demócrata, quien aseguró que Nueva York seguirá siendo una ciudad santuario que no coopera con las autoridades de Inmigración, aunque a su juicio, eso debería cambiar.

Adams, un excapitán de policía, ha sido muy crítico con el estatus de ciudad santuario de Nueva York

“Esta es una ciudad santuario. Esas leyes ya están en vigor. Quiero que la gente siga yendo a la escuela, que siga utilizando nuestros sistemas hospitalarios, que siga sabiendo que si es víctima de un delito, debe denunciar las acciones delictivas cometidas en su contra. No quiero llegar a los días en que la gente se escondía en las sombras”, indicó, aunque considera que “eso debería cambiarse”.

También indicó que la ciudad no tiene planes concretos ante las anunciadas deportaciones masivas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) pero indicó que el comisionado de la Oficina de Asuntos de Inmigración, Manuel Castro, se ha estado trabajando con organizaciones “y se ha asegurado de que coordinemos en función de las respuestas que van a venir con la nueva administración”.

EFE

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Este 9 de agosto se conmemora en México

México celebra el 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando su compromiso con la protección y reconocimiento de sus derechos.

quiero saber

Nueva York: Un adolescente abre fuego en Times Square; hay 3 heridos

Tres personas resultaron heridas en un tiroteo en Times Square, Nueva York. Un joven de 17 años fue detenido como principal sospechoso. El NYPD investiga el hecho ocurrido de madrugada.

quiero saber

Serie 1776: Marvel anuncia su nuevo proyecto de televisión

Marvel lanza 1776, serie limitada donde héroes como Capitán América viajan a la Revolución para salvar la historia de EE. UU.

quiero saber