Imagen vía Storyblocks
Amazon recurrió este miércoles a su principal competidor, SpaceX, para lanzar su próximo lote de satélites del Proyecto Kuiper, la ambiciosa apuesta del gigante tecnológico por competir en el mercado del internet satelital.
Si el clima lo permite, 24 satélites Kuiper serán lanzados a bordo de un cohete Falcon 9 desde la plataforma de SpaceX en la Costa Espacial de Florida, durante una ventana de lanzamiento que inicia a las 2:18 a.m. ET. El evento será transmitido en vivo a través de X, la red social propiedad del mismo Elon Musk.
Una alianza estratégica entre rivales
El movimiento marca una colaboración inesperada. Mientras SpaceX domina el mercado con su red Starlink, que ya cuenta con unos 8,000 satélites y 5 millones de clientes, Amazon avanza para cumplir el requisito de la FCC que le exige tener al menos 1,600 satélites operativos para julio de 2026.
Hasta ahora, Amazon ha lanzado 54 satélites en dos misiones previas con United Launch Alliance (ULA). De completarse con éxito el lanzamiento de este miércoles, la cifra total en órbita aumentará a 78.
Una inversión millonaria
Amazon ha destinado más de 10,000 millones de dólares al Proyecto Kuiper, aunque analistas de Bank of America advierten que el costo total podría alcanzar 23,000 millones para completar su constelación. Esto sin incluir el desarrollo de las terminales que los usuarios necesitarán para conectarse al servicio.
Según estimaciones, la empresa gasta alrededor de 150 millones de dólares por lanzamiento y se espera que los costos de producción de satélites alcancen los 1,100 millones solo en el cuarto trimestre de 2025.
La firma apunta a un mercado global de 40,000 millones de dólares hacia 2030. Si Amazon logra capturar el 30 % de participación, se proyecta que Kuiper podría generar 7,100 millones en ventas para 2032.
Musk vs Bezos: la batalla continúa
Este acuerdo puntual no borra la competencia feroz entre Elon Musk y Jeff Bezos, quienes también compiten a través de sus empresas espaciales, SpaceX y Blue Origin. Esta última realizó en enero su primer lanzamiento del cohete New Glenn, buscando rivalizar con los reutilizables Falcon 9.
Kuiper representa una de las apuestas tecnológicas más grandes de Amazon desde su fundación, y en el corto plazo, su éxito dependerá de su capacidad para acelerar lanzamientos. Amazon ya ha reservado 83 misiones para sus satélites, incluyendo tres con SpaceX.