Apagón en Mérida: ¿Qué sabemos de la falta de luz?

Imagen vía Storyblocks

Un apagón dejó sin luz a Quintana Roo, Yucatán y Campeche, este 26 de septiembre que afectó a más de 7 millones de usuarios, según reportes de redes sociales. Además, algunos habitantes señalaron interrupciones en el servicio de telefonía de las principales compañías.

De acuerdo a los reportes en redes sociales, el apagón ocurrió a las 2:00 pm y no fue hasta dos horas después que la CFE emitió una breve tarjeta informativa en la que reconoció la falla en el suministro eléctrico mientras se trabajaba para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

Al rededor de las 3:40 pm, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que las plantas generadoras están funcionando correctamente; mientras que la CFE informó a las 5 pm que la causa del apagón fue una falla en una línea de transmisión.

La titular de la CFE, Luz Elena González, confirmó que el servicio se había restablecido en la mayor parte de Mérida, Valladolid, Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón, Holbox y gran parte de Campeche.

Las gobernadoras Layda Sansores San Román (Campeche) y María Elena Lezama (Quintana Roo) informaron que se trabaja para recuperar el suministro eléctrico y que se solicitó un informe oficial a la CFE para informar con precisión a la ciudadanía.

El apagón generó molestias en el sector comercial y apagó semáforos, provocando caos vial en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Chetumal y diversas zonas de Yucatán y Campeche.

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud con humor: “¡Aún no estoy muerta!”

Dolly Parton, de 79 años, tranquilizó a sus fans tras rumores sobre su salud con un video lleno de humor, asegurando que “sigue trabajando duro”.

quiero saber

Taylor Swift rompe récord histórico de ventas con The Life of a Showgirl

El nuevo álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, vendió 3,5 millones de copias en su primera semana, superando el récord de 25 de Adele.

quiero saber

Sheinbaum reafirma vigencia del T-MEC tras comentarios de Trump

Claudia Sheinbaum asegura que el T-MEC sigue siendo ley en México, EE. UU. y Canadá, pese a que Trump planteó sustituirlo por acuerdos bilaterales.

quiero saber