Apertura oficial de Conferencia de Bonn sobre cambio climático se retrasa por desacuerdos

Berlín, 16 jun (EFE).- La apertura oficial de la Conferencia de Bonn, preparatoria de la COP30 de Brasil,se retrasó este lunes por falta de acuerdo sobre la agenda provisional entre los países del grupo de la Unión Europea y el grupo de países en desarrollo G-77 más China.



La sesión plenaria, que comenzó con casi 12 horas de retraso sobre lo previsto tras intensas negociaciones, se suspendió pasadas las 22:00 hora local (20:00 GMT) sin que llegara a inaugurarse oficialmente la Conferencia con el discurso del secretario ejecutivo de la ONU sobre cambio climático, Simon Stiell, que finalmente tendrá lugar este martes.



El objetivo de la conferencia, que se prolongará hasta el próximo 26 de junio, es progresar en cuestiones clave y preparar decisiones que puedan ser adaptadas en la Cumbre del Clima de Belém en noviembre próximo.



Unos 5.000 participantes han acudido a Bonn a la Conferencia, entre delegados gubernamentales de 200 países y miembros de la sociedad civil.



En el centro de debate se encontrarán entre otros temas la elaboración de indicadores para el objetivo global de adaptación, las estrategias para una transición justa hacia una economía verde y el plan financiero desde la cumbre del año pasado en Bakú hasta Belém, con el objetivo de movilizar 1.300 millones de dólares.



También examinarán las limitaciones financieras a las que se enfrenta la propia Secretaría del Clima de cara al año que viene en vista de la reducción global de contribuciones, entre otros de parte de EE.UU.



Por otro lado, en lo que respecta al cumplimiento de los objetivos del clima de París, hasta el momento solo 22 países -la fecha límite era el mes de febrero de 2025- han presentado sus contribuciones determinadas a nivel nacional o NDC, que se renuevan cada cinco años, para definir la trayectoria del progreso climático global hasta 2035.



Entre los mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo son muy pocos los que han presentado planes de nuevas contribuciones climáticas; entre otros, EE.UU., Canadá, Brasil, Japón, Reino Unido.



Pero otros grandes emisores, entre ellos la UE, China y la India, no lo han hecho todavía.



Trump protagoniza la ceremonia del acuerdo de paz para Gaza

Donald Trump encabezó en Egipto la ceremonia del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que pone fin a dos años de guerra en Gaza y marca un nuevo capítulo para Medio Oriente.

quiero saber

Se forma la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central

El NHC reporta la formación de la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central, sin riesgo para tierra firme, mientras la temporada ciclónica sigue activa y por encima de lo normal.

quiero saber

Taylor Swift estrenará docuserie y película de The Eras Tour en Disney+

Taylor Swift lanzará en Disney+ una docuserie de seis episodios y una película de concierto, mostrando detrás de cámaras de The Eras Tour y su éxito con The Life of a Showgirl.

quiero saber