Apple cae tras aranceles de Trump

Apple cae tras aranceles de Trump

Imagen vía Storyblocks

Empresas tecnológicas de estadounidenses están sufriendo una caída tras el Día de la Liberación de América, siendo Apple la más perjudicada al caer un 9.32% en la bolsa. Su peor caída en 5 años.

En los últimos años Apple desarrollo cadenas de suministro en China en busca de la diversificación de su producción, lo que parecía una estrategia sólida se ha desplomado tras los aranceles globales impuestos por el presidente Trump siendo China uno de los más afectados.

LEE TAMBIÉN: Donald Trump dispara los aranceles para China (subieron a 20%)

Además, no solo en China estableció sus cadenas de suministro, puesto que también se había instalado en India, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Vietnam y Malasia; países que también se vieron muy agravados tras los aranceles: las importaciones chinas cuentan con un arancel del 54% mientras que, en Vietnam, otro país clave para la cadena de suministro de la compañía, fue alcanzado con un arancel del 46 %.

Los aranceles marcarían un aumento de precios para los consumidores, o en una reducción de los márgenes de ganancia para las compañías, si deciden absorber parte del costo. Apple, que tradicionalmente ha mantenido márgenes brutos del 38 %, ahora enfrenta mayores costos de importación, lo que podría afectar sus ingresos y la demanda de sus productos.

TE PUEDE INTERESAR: Empresarios de EE.UU. critican aranceles de Trump y advierten de impacto económico

El impacto en los mercados es inmediato y las consecuencias a largo plazo podrían reconfigurar cadenas de suministro globales, además de alterar precios de productos clave para millones de consumidores.

EE.UU. abrirá el mayor centro de detención para migrantes en Texas

Estados Unidos inaugurará en Fort Bliss, Texas, el mayor centro de detención para migrantes, con capacidad para 1.000 personas y planes de ampliación a 5.000.

quiero saber

Trump ordena despliegue de agentes federales en Washington D.C.

Donald Trump ordena el envío de agentes federales a la capital de EE.UU., alegando altos niveles de violencia, aunque las cifras oficiales muestran una disminución de crímenes.

quiero saber

EE.UU. cancela visa al alcalde de Nogales, Sonora

El alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, perdió su visa para ingresar a EE.UU., en un contexto de acusaciones sobre tráfico de fentanilo y cruces ilegales en la frontera.

quiero saber