Aranceles: Aumento de la inflación amenaza a EU

Imagen vía Storyblocks

Mientras los aranceles del presidente Donald Trump elevan el costo de una variedad de bienes incluidos muebles, ropa y grandes electrodomésticos, la inflación en Estados Unidos alcanzó su mayor nivel en junio desde febrero de este año.

Este martes el Departamento de Trabajo informó que los aranceles aumentaron los precios del consumidor un 2.7% en comparación del año anterior, frente al aumento anual del 2.4% en mayo. En términos mensuales, los precios subieron un 0.3% de mayo a junio.

LEE TAMBIÉN: Aranceles: Esto dice la OCDE del futuro de la economía

Entre los sectores más afectados destacan los alquileres, que continúan siendo el principal motor del encarecimiento, así como ropa, electrodomésticos y juguetes, cuyos precios aumentaron ante el impacto directo de los impuestos a las importaciones.

Este panorama plantea un desafío político para el presidente Donald Trump, quien prometió durante la campaña presidencial reducir los costos de inmediato.

Aranceles disparan precios

Los precios de la ropa subieron un 0.4%, mientras que electrodomésticos y juguetes aumentaron cerca del 2%. Desde su regreso la administración Trump ha implementado aranceles de al menos 10% a casi todas las importaciones, con tasas más elevadas para productos provenientes de China.

Solo en junio, el gobierno recaudó 27 mil millones de dólares en aranceles, cuatro veces más que en el mismo mes de 2024, lo que ha llevado a que el arancel promedio en EE.UU. sea el más alto desde la Gran Depresión.

Energía y alimentos también suben

A pesar de que la caída de los precios energéticos había ayudado a contener la inflación en meses previos, en junio repuntaron los precios de la gasolina, mientras que los costos de electricidad subieron un 1%, debido al uso intensivo de aire acondicionado durante el verano.

TE PODRÍA INTERESAR: Aranceles: Revelan que estadounidenses gastan más con política comercial de Trump

También se reportaron aumentos en los precios de los alimentos, mientras que los precios de autos nuevos y usados y boletos de avión mostraron un leve descenso.

Ante este panorama, se espera que la Reserva Federal (Fed) mantenga sin cambios las tasas de interés en su próxima reunión a finales de mes, resistiendo las presiones públicas del presidente Trump para recortarlas.

El mandatario ha criticado de forma reiterada al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no reducir las tasas con mayor rapidez. No obstante, los inversionistas aún prevén un posible recorte en septiembre si la inflación se estabiliza.

EU confisca millones de dólares en criptomonedas a grupo criminal

La DEA incauta $10 millones en criptomonedas al Cártel de Sinaloa. Investigan uso de pastillas camufladas con metanfetamina para crear adicción.

quiero saber

Amazon y Space X lanzarán satélites de Internet

Amazon lanza 24 satélites con SpaceX para su Proyecto Kuiper; debe tener 1,600 en órbita antes de julio de 2026, según la FCC.

quiero saber

Aranceles: Aumento de la inflación amenaza a EU

La inflación en EE.UU. sube 2.7% en junio por aranceles de Trump; aumentan precios de ropa, alimentos y energía. La Fed mantendría tasas estables.

quiero saber