Aranceles: Autos subirán de precio en EU

Archivo. EFE/ DAVID MAXWELL

Imagen vía EFE

De acuerdo con diversos analistas, los aranceles que la Administración de Trump ha impuesto al sector del automóvil pueden aumentar los precios de los vehículos que se venden en Estados Unidos una media de entre 4.000 y 15.000 dólares.

Economistas de Cox Automotive, una firma especializada en el sector del automóvil, prevén que el precio de un vehículo totalmente producido en Estados Unidos aumente 3 mil dólares mientras que el precio de los carros montados en México o Canadá podría ascender a 6 mil dólares.

También advirtió que, para mediados de abril, las tarifas provocarán graves problemas a todas las plantas de producción de Norteamérica, fabricando 20 mil menos al día, influyendo directamente en el precio al reducir la oferta.

Bank of America estima una subida de al menos 4.500 dólares por vehículo, Bernstein de 6.700 dólares y Guggenheim de entre 6.000 y 7.000 dólares

Por su parte, la firma Goldman estima que los vehículos importados costarán entre el precio subirá entre 5 mil y 15 mil dólares mientras que los fabricados nacionalmente tendrán un aumento de 8 mil dólares.

Los fabricantes estadounidenses de automóviles también se verán afectados. General Motors (GM), con gran producción en México y Canadá, será de las más afectadas, mientras que Tesla, que ensambla en EE.UU., enfrentará menos impacto.


EFE

Kristi Noem responde a ‘South Park’ tras parodia en episodio de ICE

Kristi Noem criticó a South Park por enfocarse en su apariencia en un episodio que parodia el reclutamiento del ICE, calificando la representación como “perezosa” y “mezquina”.

quiero saber

EE.UU. abrirá el mayor centro de detención para migrantes en Texas

Estados Unidos inaugurará en Fort Bliss, Texas, el mayor centro de detención para migrantes, con capacidad para 1.000 personas y planes de ampliación a 5.000.

quiero saber

Trump ordena despliegue de agentes federales en Washington D.C.

Donald Trump ordena el envío de agentes federales a la capital de EE.UU., alegando altos niveles de violencia, aunque las cifras oficiales muestran una disminución de crímenes.

quiero saber