Aranceles de Trump alarman a epicentro de la maquila mexicana tras caída de 40.000 empleos

Trabajadores operan maquinaria en una fábrica, el 15 de noviembre de 2024, en Ciudad Juárez Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Ciudad Juárez enfrenta incertidumbre económica ante posibles aranceles de Donald Trump.

La incertidumbre generada por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su postura proteccionista ha encendido alarmas en Ciudad Juárez, epicentro de la industria maquiladora mexicana. Empresarios reportan que este año la ciudad fronteriza ha perdido más de 40,000 empleos y 250 empresas debido a un entorno económico desfavorable, sumado a los amagos de medidas comerciales restrictivas.

Temores ante nuevas políticas comerciales

El anuncio del nombramiento de Robert Lighthizer como titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) ha incrementado la preocupación. Lighthizer, conocido por su postura proteccionista durante la primera presidencia de Trump, podría endurecer las políticas comerciales hacia México, según Thor Salayandía, presidente del Bloque Empresarial Fronterizo.

Tractocamiones de importación y exportación vuelven de El Paso, Texas por el puente Internacional Córdova de las Américas, el 15 de noviembre de 2024 en Ciudad Juárez Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Impacto del T-MEC y el comercio internacional

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero sí una revisión en 2026. Prometió trabajar para demostrar al equipo de Trump los beneficios mutuos del acuerdo comercial. Sin embargo, Alejandro Sandoval Murillo, economista especializado en temas fronterizos, advirtió que una eventual cancelación del T-MEC podría ser devastadora para economías como la de Ciudad Juárez, altamente dependiente del comercio con Estados Unidos.

El presidente del Bloque Empresarial Fronterizo, Thor Salayandia, habla durante una entrevista con EFE, el 15 de noviembre de 2024 en Ciudad Juárez Chihuahua (México). EFE/ Luis Torres

Diversificación económica, un desafío pendiente

Aunque México ha comenzado a diversificar su economía, esta estrategia aún no está plenamente consolidada, especialmente en regiones como Ciudad Juárez, cuya ubicación geográfica la vincula estrechamente con el mercado estadounidense. Sandoval destacó que, aunque es poco probable una ruptura total del tratado, cualquier alteración significativa tendría graves consecuencias para la región.

Chicago: 4 policías heridos y 21 personas detenidas en protesta contra ICE

Violenta protesta frente a oficinas del ICE en Broadview deja 21 detenidos y 4 policías heridos en medio de crecientes tensiones migratorias en Illinois.

quiero saber

Alergia a la carne: Picadura de garrapata causa primera muerte en EU

Un piloto de Nueva Jersey murió por síndrome alfa-gal, la alergia a la carne causada por garrapatas. Investigadores confirman el primer caso fatal en EE.UU.

quiero saber

Trump afirma que pedirá una investigación a vínculos de Epstein

Trump ordena investigar los vínculos de Epstein con figuras demócratas, reavivando tensiones mientras el Congreso impulsa publicar todos los archivos del caso.

quiero saber