Aranceles golpean a transportistas mexicanos

Imagen de archivo de la garita de Otay Mesa, en la frontera entre Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos) en donde pasan transportistas. EFE/Eduardo Santana

Imagen vía EFE

Este miércoles la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) informó que la imposición de aranceles productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos., Donald Trump, ha impactado severamente a operadores y empresas de transporte de carga en México; alrededor de 200 mil tractocamiones han visto afectadas sus operaciones dentro de las cadenas productivas.

De igual manera la Canacar confía en la negociación que se llevará acabo el jueves entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump para evitar los aranceles.

Sheinbaum busca evitar los aranceles

En busca de soluciones, la presidenta Claudia Sheinbaum dialogará con Trump este jueves para frenar los aranceles impuestos. No obstante, Canacar advirtió que, hasta el momento, más del 50 % de las unidades de carga están detenidas, lo que afecta no solo los cruces fronterizos, sino toda la economía mexicana.

El presidente de CANACAR, Miguel Ángel Martínez Millán, señaló durante la Asamblea General Ordinaria 2025 de CANACAR que las mercancías se encuentran varadas en patios, puertos y puntos fronterizos, lo que podría colapsar las cadenas de suministro.

El impacto en la economía mexicana

El sector del transporte de carga aporta 3.8 % al PIB y moviliza más de 565 millones de toneladas de productos. La situación ha generado incertidumbre entre transportistas y empresarios, quienes esperan que el Gobierno de EE.UU. reconsidere la medida antes de que las consecuencias sean irreversibles.

Por su parte, Sheinbaum adelantó que México responderá con aranceles en represalia a productos estadounidenses, rechazando la política de Trump como una “injerencia” en los asuntos nacionales.


EFE

Miles de fieles rezan por el papa Francisco en la Plaza de San Pedro

Miles de fieles se reunieron en la Plaza de San Pedro para rezar por el papa Francisco, fallecido a los 88 años. La emotiva ceremonia fue encabezada por el cardenal Gambetti.

quiero saber

Papa Francisco: ¿Por qué fue el “Papa de los pobres”?

El papa Francisco falleció a los 88 años. Su pontificado marcó una era de cercanía con los pobres, reformas profundas en la Iglesia y defensa de la justicia social y ambiental.

quiero saber

Selena Quintanilla: homenaje póstumo por su legado musical

Selena Quintanilla recibe premio póstumo de la RIAA por su legado musical y humanitario. Lanzan campaña benéfica en su honor junto a St. Jude y su familia.

quiero saber