Aranceles: Industria automotriz pide a Trump una pausa para evitar problemas en el suministro

Industria automotriz pide a Trump una pausa para evitar problemas en el suministro

Imagen vía EFE

Ante los aranceles del 25% a las importaciones de vehículos, la región de Detroit y la asociación del sector del automóvil del estado de Michigan han solicitado al presidente Trump una pausa a para evitar importantes interrupciones en la cadena de suministro.

En una carta dirigida a los secretarios del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard Lutnick, además del representante para Comercio, Jamieson Greer, y dada a conocer este martes, la Cámara Regional de Detroit y MichAuto advirtieron de los efectos de los aranceles a los socios del T-MEC.

Riesgo para la cadena de suministro

La misiva desaconseja la aplicación de aranceles del 25% a los vehículos ensamblados en Canadá y México, así como a las piezas importadas que cumplan con los lineamientos del T-MEC.

Las organizaciones alertaron que, de entrar en vigor este jueves, los nuevos aranceles aumentarían los costos de producción, lo que provocaría interrupciones en la cadena de suministro y un alza en los precios de los automóviles para los consumidores estadounidenses.

Según datos de la industria, uno de cada cinco empleos en Michigan depende del sector automotriz, por lo que la medida podría generar despidos y afectar la economía local.

Impacto en la economía y una propuesta de solución

«Las políticas arancelarias propuestas aumentarán los precios, reducirán la demanda de los consumidores y, en consecuencia, disminuirán la rentabilidad de nuestras empresas, afectando directamente a los estadounidenses trabajadores que ensamblan los vehículos icónicos por los que somos reconocidos», explicó la carta.

Como alternativa, la Cámara Regional de Detroit y MichAuto propusieron a la administración Trump una “renegociación acelerada del T-MEC” para fortalecer la competitividad de Norteamérica frente a China.

Trump ordena despliegue de agentes federales en Washington D.C.

Donald Trump ordena el envío de agentes federales a la capital de EE.UU., alegando altos niveles de violencia, aunque las cifras oficiales muestran una disminución de crímenes.

quiero saber

EE.UU. cancela visa al alcalde de Nogales, Sonora

El alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, perdió su visa para ingresar a EE.UU., en un contexto de acusaciones sobre tráfico de fentanilo y cruces ilegales en la frontera.

quiero saber

Tormenta tropical Ivo se intensifica y podría convertirse en huracán

La tormenta tropical Ivo se intensifica y podría ser huracán este viernes; provocará lluvias intensas y oleaje alto en costas del Pacífico mexicano.

quiero saber