Imagen vía Oficina del Presidente de la República Argentina
Durante el jueves, el presidente de Argentina, Javier Milei publicó en redes sociales un mensaje en el que mostraba su apoyo al lanzamiento de una criptomoneda cuyo valor se desplomó generando una polémica que incluye un centenar de denuncias judiciales y golpea a los mercados.
El 14 de febrero, Milei publicó en X un mensaje para dar difusión al proyecto “Viva la Libertad”, con enfoque en la comercialización de la criptomoneda $LIBRA a financiar inversiones en Argentina. Disparando el valor de la criptomoneda que fue comprada por muchos.
Poco después, un grupo de inversores que acaparaba la mayor parte del activo vendió sus criptos a precios altos, causando el desplome del valor. Ante esto, miles de inversores denunciaron el fracaso por lo que Milei eliminó su publicación además de reemplazarla con un mensaje nuevo en el que retiró su apoyo al proyecto.
Escándalo en el mundo de las inversiones
Un día después del polémico mensaje, el Gobierno emitió un comunicado afirmando que el proyecto había sido desarrollado por la empresa KIP Protocol, cuyos representantes, Mauricio Novelli y Julian Peh, se reunieron previamente con el presidente argentino el 19 de octubre de 2024.
Según el comunicado, presentaron como socio y proveedor del proyecto al estadounidense Hayden Mark Davis, titular de la firma Kelsier Ventures, con quien Milei se reunió el 30 de enero y con el Gobierno asegura no tener vinculación.
Este lunes, KIP Protocol aseguró que quien inicio el proyecto fue y lanzó el toquen fue Kelsier Ventures, pero sí reconoció que Julian Peh se reunió con Milei en octubre, pero no para hablar de $LIBRA, y aclaró que Novelli era el organizador del foro de negocios en el marco del cual se produjo el encuentro.
Por su parte, Davis se definió en redes sociales como “asesor” de Milei, dijo mantener comunicación con el mandatario, afirmó que quizás el presidente “entró en pánico por la presión política” y aseguró que está dispuesto a inyectar unos 100 millones de dólares en $LIBRA para devolver liquidez al activo.
Críticas hacia el accionar de Milei
La oposición argentina cuestionó a Milei por su manera de actuar; sectores de izquierda y del frente peronista Unión por la Patria planean impulsar en el Congreso un juicio político contra Milei, mientras que bloques opositores apoyan la idea de crear una comisión investigadora en el Parlamento.
Centenares de afectados por invertir en la criptomoneda han presentado denuncias ante la justicia argentina. Además, un despacho de abogados radicó una denuncia en Estados Unidos que involucra a Milei, Davis, Peh y Novelli.
Este escándalo ha tenido un impacto muy negativo en los mercados, que se refleja en el hundimiento de las acciones de empresas argentinas como de los bonos soberanos del país suramericano, en una adversa reacción inicial de los inversores; también se registró la depreciación del peso argentino ante el dólar