Arte rupestre en las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en Oaxaca

Foto: Página web MXC

En los Valles Centrales de Oaxaca, en el Valle de Tlacolula, se encuentran dos de los sitios arqueológicos más interesantes de México: las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla. Estos antiguos refugios rocosos y vestigios arqueológicos no solo ofrecen una ventana al pasado, sino que son testigos de un momento importante en la historia de la humanidad: el paso de la vida nómada a la sedentaria y el comienzo de la domesticación de las plantas que dieron origen a las grandes civilizaciones mesoamericanas.

El Legado de las Primeras Culturas Agrícolas

La Cueva de Guilá Naquitz ha sido un sitio clave para los estudios arqueológicos, ya que en ella se han encontrado semillas de cucurbitáceas de más de 10,000 años de antigüedad, siendo los restos más antiguos de plantas domesticadas hallados hasta ahora en América.

Foto:© Ko Hon Chiu Vincent

Entre estos descubrimientos destacan también fragmentos de espigas de maíz, otro de los hallazgos más importantes de la región, pues demuestran que el maíz, un alimento clave para las civilizaciones mesoamericanas, comenzó a ser cultivado mucho antes de lo que se pensaba. Esta evidencia marca el inicio de la domesticación de las plantas, un cambio que permitió a las sociedades prehispánicas asentarse de manera permanente y desarrollar complejas culturas agrícolas.

Arte Rupestre: Testimonio de la Vida Ancestral

Además de los restos agrícolas, las cuevas de Yagul y Mitla contienen pinturas rupestres que representan animales, figuras humanas y astros. Estas pinturas, realizadas en tonos de rojo, negro y blanco, reflejan las creencias y vida cotidiana de los primeros habitantes de la región al igual que el profundo vínculo entre el ser humano y la naturaleza, un lazo que fue fundamental para el desarrollo de las primeras formas de agricultura.

Fotos: Página web oficial, Patrimonio Mundial México

Hoy en día, las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla no solo son un sitio arqueológico importante, sino también un espacio que invita a reflexionar sobre el origen de la agricultura y su impacto en la historia humana. Su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO resalta su importancia no solo para México, sino para el mundo entero, ya que marca el inicio de una de las revoluciones más grandes de la historia: la domesticación de las plantas.

Drake dedica un verso a Kendrick Lamar en su nuevo sencillo

Drake lanza “¿Qué me perdí?” en livestream de Iceman con una aparente indirecta a Kendrick Lamar. Fans especulan sobre un nuevo proyecto.

quiero saber

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber

Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Trump firma su nuevo plan fiscal con impuesto a remesas, recortes a Medicaid y refuerzo de deportaciones. México expresa su rechazo al proyecto.

quiero saber