Sídney (Australia), 28 ene (EFE).- El ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresó este martes su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios del modelo de inteligencia artificial (IA) chino DeepSeek.
“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó Husic durante una entrevista con el canal público ABC, y pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.
La irrupción de DeepSeek ha sorprendido a los expertos de la industria y ha revolucionado los mercados financieros, donde ha provocado caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.
En un acto previo, Husic elogió la capacidad de los desarrolladores chinos y subrayó que en la actualidad se registra una “carrera” entre Estados Unidos y China en el campo de la inteligencia artificial.
El ministro trazó paralelismos entre el rápido ascenso de popularidad de TikTok y lo que él cree que sucederá con DeepSeek, que ha desplazado del trono en las últimas al modelo de IA estadounidense ChatGTP como una de las aplicaciones más descargadas.
Australia se ha mostrado partidaria de crear marcos éticos para el desarrollo de la AI “debido a algunos de los desafíos que plantea la forma en que se podría utilizar”, remarcó Husic, y precisó que es pronto para sacar conclusiones sobre la aplicación china.
“Los chinos desarrollan productos en su ecosistema con la idea de que sus consumidores apreciarán los enfoques, por ejemplo, sobre la gestión de datos y privacidad. ¿Se traducirán en un producto exportable que pueda ser adoptado en otros lugares? Creo que es una pregunta abierta”, zanjó Husic.
En 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.