Autoridades alistan costas del Pacífico mexicano ante evolución de potencial huracán Erick

Ciudad de México, 16 jun (EFE).- El Gobierno de México reforzó este lunes las acciones preventivas y de atención en las costas de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, ante la evolución del potencial ciclón tropical Cinco-E, que podría convertirse en el huracán Erick, según los pronósticos meteorológicos.



Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desplegaron una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Oaxaca.



El objetivo es garantizar una atención oportuna ante el riesgo que representan las lluvias intensas, fuertes vientos y alto oleaje en la región.



Según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a las 21:00 horas (03:00 GMT), el fenómeno ha evolucionado a la depresión tropical Cinco-E y se localizaba a 495 kilómetros (km) al sur-sureste de Boca de Pijijiapan, en el sureño estado mexicano de Chiapas, y a 860 km al sureste de Punta Maldonado, en Guerrero.



El SMN detalló que el fenómeno mantenía vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.



El sistema se prevé que se intensifique a tormenta tropical entre la noche de este lunes y la madrugada del martes.



El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en coordinación con el SMN, estableció zona de vigilancia por efectos de huracán desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca, y por tormenta tropical desde Bahías de Huatulco hasta Salina Cruz, Oaxaca.



Las autoridades advierten sobre lluvias de hasta 150 milímetros en Oaxaca y Chiapas, vientos de hasta 60 km/h y oleaje de hasta 2,5 metros.



Además, alertan sobre riesgos de deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas.



La CNPC exhortó a la población a tomar precauciones como evitar cruzar ríos, preparar un plan familiar de protección civil, mantenerse informado por fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores.



También recomendó contar con una mochila de emergencia.



El operativo cuenta con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional para garantizar una respuesta eficaz y centrada en la protección de la vida y el patrimonio de las comunidades en riesgo, según precisaron las autoridades mexicanas.



A finales de mayo la tormenta tropical Alvin se apuntó como el primer ciclón de la temporada 2025, que inició el pasado 15 de mayo.



México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y el Pacífico en la temporada 2025, de los cuales cinco podrían impactar al país. De esa cifra, entre 16 y 20 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 13 y 17 por el Atlántico.



En la temporada de huracanes de 2024, tres ciclones golpearon a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, en julio; y la tormenta Alberto, en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, norte de México.



Mientras que en el Pacífico el golpe vino con el huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3 y dejó 29 muertos en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.



Trump protagoniza la ceremonia del acuerdo de paz para Gaza

Donald Trump encabezó en Egipto la ceremonia del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que pone fin a dos años de guerra en Gaza y marca un nuevo capítulo para Medio Oriente.

quiero saber

Se forma la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central

El NHC reporta la formación de la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central, sin riesgo para tierra firme, mientras la temporada ciclónica sigue activa y por encima de lo normal.

quiero saber

Taylor Swift estrenará docuserie y película de The Eras Tour en Disney+

Taylor Swift lanzará en Disney+ una docuserie de seis episodios y una película de concierto, mostrando detrás de cámaras de The Eras Tour y su éxito con The Life of a Showgirl.

quiero saber