Autoridades venezolanas en “alerta máxima” por aumento de nivel del río Orinoco en Bolívar

Caracas, 22 jul (EFE).- La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres de Venezuela informó este martes que se mantiene en “alerta máxima” tras el “ascenso sostenido” del nivel del río Orinoco -el más grande del país- en el estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), como “resultado de las intensas precipitaciones en la región”.



A través de su cuenta en Instagram, Protección Civil indicó que funcionarios “se mantienen en alerta máxima, realizando labores de supervisión y monitoreo constante en las áreas vulnerables, para garantizar la capacidad de respuesta inmediata y brindar la atención necesaria a la población que pudiera verse afectada por esta situación”.



Asimismo, detalló que el incremento del río en Bolívar se sitúa en 17,04 metros sobre el nivel del mar (msnm), con una variación de cuatro centímetros de la cota registrada este lunes 21 julio, a poco de llegar a los 18 msnm o superar este límite, lo que representa “niveles de alerta”.



La semana pasada, la institución advirtió sobre el ascenso del Orinoco y precisó, a modo de ejemplo, que en años anteriores el río alcanzó en este estado 12,30 msnm (2009), 15,24 msnm (2010), 18,56 msnm (2018) y 16,28 msnm (2021).



En Bolívar, hay 1.059 familias que están en refugios, tras de ser afectadas por la crecida del río Orinoco, y han sido atendidas 3.890 personas, dijo este martes el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).



Las fuertes lluvias, que comenzaron a finales de junio, mantienen alerta a las autoridades en los estados Delta Amacuro y Monagas, en el este del país, así como en gran parte del occidente venezolano, que abarca, entre otras, las regiones de Apure, Barinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Portuguesa. En este último, se reportó la muerte de una persona a causa de esta emergencia, según el Gobierno. EFE



rbc/lb/eav



(video)



Texas declara concluido brote de sarampión que dejó dos menores fallecidos

Autoridades de Texas confirman el cierre del brote de sarampión tras 42 días sin nuevos casos; murieron dos menores no vacunados y se insta a mantener la vacunación.

quiero saber

Nueva York: Fiscal acusa a ICE de trato inhumano a inmigrantes

La fiscal de Nueva York, Letitia James, denunció que ICE mantiene a inmigrantes hacinados durante días en Manhattan, sin atención médica ni acceso a abogados.

quiero saber

La Ciudad de México y su historia oculta bajo cenizas volcánicas

Un estudio internacional revela que la Ciudad de México acumula en promedio un centímetro de ceniza volcánica cada 900 años, según registros del lago de Chalco de los últimos 400 mil años.

quiero saber