Banco Central chileno mantiene tasa de interés al 5 % y pausa proceso de recortes

Santiago de Chile, 28 ene (EFE).- El Banco Central de Chile resolvió este martes mantener la tasa de interés referencial en 5 % y no implementar un recorte, medida que se ajusta a las expectativas del mercado y pausa el proceso de recortes iniciado el julio de 2023.



“Si bien el desarrollo general del escenario macroeconómico ha sido acorde con lo considerado en el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre, los riesgos para la inflación han aumentado, lo que refuerza la necesidad de cautela”, señaló el organismo a través de un comunicado.



Tras esta decisión unánime adoptada por los miembros de Consejo, la entidad adelantó que “evaluará los próximos movimientos de la Tasa de Política Monetaria (TPM) -el tipo de interés referencial- teniendo presente la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia inflacionaria”, además de afianzar “su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3 % en el horizonte de dos años”.



Respecto al escenario internacional, el ente emisor señaló que se “mantiene un escenario de elevada incertidumbre”, por los que los mercados financieros han mostrado una “alta volatilidad en las últimas semanas”, considerando el cambio de gobierno en Estados Unidos y otros “focos de incertidumbre vigentes”.



En su análisis, el Banco Central afirmó que “las tasas de largo plazo han vuelto a aumentar de forma generalizada y el dólar se ha fortalecido a nivel global, más allá de un debilitamiento en lo reciente. El precio de la libra de cobre está en torno a 3,5 % sobre el nivel de la Reunión anterior, aumento que llega a más de 6 % para el precio del barril de petróleo”.



La TPM estuvo varios meses en el máximo histórico del 11,25 % para contener el pico inflacionario derivado de la pandemia, pero el emisor empezó a recortarla en julio de 2023.



La inflación se disparó hasta un histórico 14,1 % en agosto de 2022, pero tras el agresivo recorte de tasas cerró 2023 en el 3,9 %.



Chile se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia de covid-19, con un aumento histórico del PIB del 11,7 % en 2021, pero en 2022 comenzó a ralentizarse y cerró con un crecimiento del 2,4 %.



En contra de lo pronosticado, en 2023 se esquivó la contracción y el PIB cerró con un tímido crecimiento del 0,2 %.



Trump advierte a Hamás sobre el desarme en la segunda fase del plan de paz para Gaza

Donald Trump aseguró que Hamás será obligado a desarmarse si no cumple el plan de paz para Gaza. Destaca la liberación de 20 rehenes y la segunda fase del acuerdo.

quiero saber

El Vive Latino 2026 anuncia su cartel y revela precios y fechas para la venta de boletos

El Vive Latino 2026 llega con Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Los Fabulosos Cadillacs y más de 50 artistas. Conoce fechas, precios y preventa en Ticketmaster.

quiero saber

Lluvias históricas dejan 64 muertos y severos daños en el centro y este de México

Las lluvias en el centro y oriente de México dejan 64 muertos y daños en caminos, puentes y comunidades. Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro, los más afectados.

quiero saber