Banco Central de Paraguay dispone ayudas financieras a productores afectados por la sequía

Asunción, 27 ene (EFE).- El Banco Central de Paraguay (BCP) informó este lunes que dispuso medidas transitorias de apoyo al sector productivo, como la renovación, refinanciación o reestructuración de préstamos, para mitigar los posibles efectos económicos de la sequía asociada al fenómeno de La Niña.



El BCP emitió una resolución con fecha 24 enero que permitirá “la renovación, refinanciación o reestructuración de préstamos, incluyendo intereses devengados”, de los productores, sin afectar “de forma negativa” su calificación crediticia.



De este modo, facilitará “el acceso a mejores condiciones financieras para superar este ciclo adverso”, señaló el banco emisor en un comunicado de prensa.



Las medidas también incluyen la exigencia de un análisis financiero individualizado en los casos de “mayores riesgos” para asegurar la viabilidad de las operaciones y del sistema financiero.



La institución tomó estas decisiones en respuesta a “la sequía que estaría afectando al sector productivo del país” y adelantó que seguirá monitoreando la situación climática para disponer “medidas adicionales” de ser necesario.



Paraguay puede enfrentar un déficit de precipitaciones en los próximos meses debido a una probabilidad del 72 % de que aparezca el fenómeno de La Niña, anunció el 7 de enero pasado el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).



El Mades advirtió entonces sobre “lluvias inferiores a la normal en gran parte de la cuenca del río Paraguay y la región Oriental” del país, lo que implica “un menor caudal en los cursos hídricos”.



El déficit hídrico podría afectar la producción, en particular de los cultivos de temporada, además del ganado y la productividad del sector agrícola, según la cartera de Ambiente.



La semana pasada el presidente de Paraguay, Santiago Peña, mantuvo una reunión de la comisión de emergencia con los titulares de otras 20 instituciones del Estado, en la que abordaron los efectos de la sequía, entre ellos, los incendios forestales que solo enero han devastado unas 60.000 hectáreas.



Asimismo, las Fuerzas Armadas de Paraguay y otras instituciones públicas despacharon este lunes unos 200.000 litros de agua potable a una decena de comunidades del Chaco paraguayo (oeste) para mitigar el impacto de la sequía.



OpenAI se ofrece a comprar Chrome si Google lo vende

OpenAI sorprendió al declarar que estaría interesada en comprar Chrome si un fallo judicial obliga a Google a venderlo. El juicio podría cambiar el panorama digital global.

quiero saber

Karol G llega a Netflix con un documental lleno de poder y emoción

"Karol G: Mañana fue muy bonito" se estrena el 8 de mayo en Netflix. El documental sigue la histórica gira de estadios de la artista latina más influyente del momento.

quiero saber

Día de la Tierra: pequeños actos para cuidar el planeta

Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. México y la ONU llaman a tomar acciones urgentes por el planeta con pequeños cambios en casa.

quiero saber