Banderas pide una mayor intervención militar para atender a las víctimas del temporal

Foto archivo. El actor y director Antonio Banderas. EFE/Daniel Pérez

Raúl Bobé

Londres, 01 nov (EFE).- El actor español Antonio Banderas pidió este viernes una mayor intervención del Ejército para ayudar a los afectados por las inundaciones en el este de España, especialmente en la provincia de Valencia, que han provocado ya al menos 200 muertos y numerosos desaparecidos.

Banderas, que se encuentra en Londres para promocionar su última película ‘Paddington in Peru’, atendió a EFE y dijo que tenía “muchos sentimientos y muy encontrados” tras la tragedia y reafirmó su solidaridad emocional con las víctimas de la dana en el Levante, en Albacete y en algunos lugares de su tierra natal, Andalucía.

Después aseguró que no entendía cómo “con los medios con que dispone un país como España no se haya puesto al servicio de la gente al Ejército”.

Desde el martes por la noche, cuando se produjo la fase más grave del temporal, la Unidad Militar de Emergencias (UME) comenzó a desplegar soldados para ayudar en las ciudades afectadas, hasta sumar cerca de 1.700 efectivos, a los que se han sumado en las últimas horas otros 500 militares.

Junto a ellos trabajan en las operaciones de emergencia 1.800 agentes de la Policía Nacional y un millar de la Guardia Civil, a los que mañana sábado se añadirán otros 500 militares, según el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

“¿Cómo es posible que teniendo los medios que tenemos no se hayan puesto inmediatamente a disposición de todas estas personas con el sufrimiento que están pasando, sin comida, sin nada?”, se preguntó el actor español, en lo que calificó como algo “difícil de comprender”.

A juicio de Banderas, “los helicópteros sí pueden tener acceso a poblaciones que han quedado atrapadas y llevar agua y comida, medicinas y pañales y lo que sea necesario”.

Banderas destacó en sus declaraciones a EFE la enorme respuesta de la ciudadanía y sus muestras de solidaridad con las víctimas de la dana, después de que miles de personas se desplazasen este viernes a pie para llevar ayuda a las localidades más afectadas.

“Venía una riada tremenda, y en este caso no de barro, sino de personas, a ayudar. Era emocionante ver esta mañana en televisión a chavales que llevaban 50 barras de pan en dos bolsas (…) y que habían ido a una ferretería en Valencia, se habían comprado una pala y un cubo y se iban a trabajar allí”, describe.

Unas horas antes de atender a EFE, el intérprete de películas como ‘Dolor y gloria’ o ‘El gato con botas’ había expresado su malestar en redes sociales.

“¿Por qué no se envían a los pueblos valencianos afectados por la dana helicópteros del ejército con comida, agua y medicina?, ¿por qué no zapadores para abrir vías, centros de comunicación portátiles, hospitales de campaña?, ¿por qué no se utilizan mejor nuestros impuestos y recursos?, ¿por qué?”, escribió Banderas.

En este sentido, el malagueño especificó que la publicación no iba dirigida “contra nadie” y que solo quería transmitir públicamente una pregunta a la que no encuentra respuesta.

Según el Gobierno español, la Guardia Civil ha rescatado ya a más de 4.500 personas y los 120.000 miembros del Ejército, los 160.000 integrantes de la Policía Nacional y la Guardia Civil y todos los funcionarios civiles del Estado están preparados por si fuera necesario su apoyo.

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: Este 9 de agosto se conmemora en México

México celebra el 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reafirmando su compromiso con la protección y reconocimiento de sus derechos.

quiero saber

Nueva York: Un adolescente abre fuego en Times Square; hay 3 heridos

Tres personas resultaron heridas en un tiroteo en Times Square, Nueva York. Un joven de 17 años fue detenido como principal sospechoso. El NYPD investiga el hecho ocurrido de madrugada.

quiero saber

Serie 1776: Marvel anuncia su nuevo proyecto de televisión

Marvel lanza 1776, serie limitada donde héroes como Capitán América viajan a la Revolución para salvar la historia de EE. UU.

quiero saber