Barranquilla honra a Shakira con una avenida en su nombre

Foto: EFE

Barranquilla, la ciudad natal de Shakira, ha decidido rendirle un homenaje renombrando la calle 72 como Avenida Shakira, en reconocimiento a su impacto en la música y su contribución a la ciudad.

El anuncio fue hecho por el alcalde Alejandro Char, quien destacó que la renovada avenida será un símbolo de orgullo para los barranquilleros.

Shakira ha puesto el nombre de Barranquilla en lo más alto, y esta es nuestra manera de agradecerle”, afirmó.

La “Avenida Shakira” se sumará a otros homenajes en la ciudad, como las dos esculturas dedicadas a la cantante: una en el Malecón del Río, inaugurada en 2023, y otra frente al estadio Metropolitano Roberto Meléndez, obra del escultor alemán Dieter Patt.

Además, el impacto de la estrella en la economía local ha sido notable. Sus conciertos en febrero, previos al Carnaval de Barranquilla, generaron un movimiento económico de 16 millones de dólares, según las autoridades.

Actualmente, Shakira se encuentra en su gira mundial “Las mujeres ya no lloran”, consolidándose como una de las artistas latinas más influyentes de todos los tiempos, con tres Premios Grammy y 15 Grammy Latino en su trayectoria.

Con este homenaje, Barranquilla reafirma su amor y admiración por la artista que ha llevado su cultura y raíces al escenario global.

EFE

Propietario de Jet Set rompe el silencio tras tragedia que ha dejado 221 muertos

El dueño de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, Antonio Espaillat, rompe el silencio tras el derrumbe que dejó 221 muertos. Colabora con autoridades y familiares exigen respuestas.

quiero saber

Juez federal autoriza registro obligatorio de inmigrantes indocumentados en EE.UU.

Un juez federal autoriza el plan de Trump que obliga a millones de inmigrantes indocumentados en EE.UU. a registrarse y dar huellas dactilares, bajo pena de multa o cárcel. La medida entra en vigor este…

quiero saber

Claudia Sheimbaum responde a Trump sobre conflicto de agua

Sheinbaum responde a Trump y afirma que México ha cumplido con el tratado del agua de 1944 pese a la sequía. Busca una solución bilateral con EE.UU.

quiero saber