Barrio: Cuba mantiene viva su gimnasia artística pese a las adversidades

Ciudad de Panamá, 15 jun (EFE).- La gimnasia artística cubana escribe hoy una página discreta dentro de su rica historia debido a causas ajenas a la voluntad de entrenadores y federativos, según dijo en declaraciones a EFE Pedro Pablo Barrio Hernández, vicepresidente de la Federación Cubana de Gimnasia.



“Hemos bajado los resultados por causas ajenas a nuestra voluntad”, explicó Barrio.



“No logramos completar los ciclos porque muchos atletas terminan y se van al circo, y esa es una de las debilidades que tenemos”, añadió.



A pesar de estos desafíos, el dirigente dice que en la isla se mantiene activa una escuela nacional donde se preparan más de 90 atletas y reconoce ciertas dificultades, como la fuga de deportistas y las limitaciones impuestas por el bloqueo económico.



Pero deja claro que “no existen obstáculos insalvables” para el desarrollo de la gimnasia cubana.



“La gimnasia cubana sigue viva. Contamos con talentos que prometen, con sistemas de captación que se mantienen y con una voluntad férrea de no abandonar la escena internacional”, remarcó.



Consultado sobre cómo percibe el futuro de la gimnasia en Cuba, Barrio no duda en afirmar que “el futuro es muy bueno”, aunque reconoce que el “mayor reto sigue siendo el volumen de competencia”.



“Es un deporte artístico y competitivo, donde los jueces tienen que ver y valorar el programa de cada atleta. Y si no se compite, es muy difícil ganar ese espacio”, agregó.



Barrio explicó que en Cuba se lleva a cabo un largo proceso de captación de gimnastas a través de recorridos por todo el país.



“Los comisionados nacionales visitan las escuelas de iniciación deportiva escolar, seleccionan a los atletas con mayor potencial en cada provincia y, posteriormente, una comisión pedagógica los evalúa. Los que superan ese filtro ingresan a la escuela nacional, especialmente después de los Juegos Escolares Nacionales”, detalló.



Sobre el desempeño del equipo cubano en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística de Adultos, que se desarrolla en Panamá, Barrio valoró como positivo el rendimiento del equipo masculino, destacando especialmente a Jorge Escobar.



“Jorge Escobar se ha convertido en referente nacional y es uno de los nombres propios del presente y futuro inmediato de la gimnasia cubana”, señala.



El dirigente, sin embargo, no ocultó su disgusto por el desempeño de las gimnastas en el certamen, quienes no lograron avanzar a las finales, aunque matizó que fueron “afectadas por un cambio en el número de equipos en competencia, que pasó de ocho a seis, alterando el ánimo de las jóvenes”. EFE



rao/gf/car



(video)



Trump firma plan fiscal en el Día de la Independencia

Trump firma su nuevo plan fiscal con impuesto a remesas, recortes a Medicaid y refuerzo de deportaciones. México expresa su rechazo al proyecto.

quiero saber

Julian McMahon, actor de ‘Los Cuatro Fantásticos’ muere a los 56 años

Fallece Julian McMahon, actor de Nip/Tuck y Los Cuatro Fantásticos, a los 56 años tras luchar contra el cáncer. Hollywood lo despide con emotivos mensajes.

quiero saber

Cinemex: La cadena de cine se declara en quiebra en EU

Cinemex USA se acoge a bancarrota por segunda vez en 5 años para reducir su deuda. Operaciones siguen activas mientras negocia con arrendadores.

quiero saber