Bloquean orden judicial contra ciudadanía por nacimiento de Trump

EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

Imagen vía EFE

Un juez federal de Seattle, John C. Coughenour, bloqueó temporalmente este jueves la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de migrantes indocumentados o con estatus temporal nacidos en Estados Unidos.

De acuerdo a las declaraciones del magistrado federal John C. Coughenour a la cadena ABC News, consideró que la orden en inconstitucional:

“He estado en el tribunal durante más de cuatro décadas. No recuerdo otro caso donde el caso presentado sea tan claro como este. Se trata de una orden manifiestamente inconstitucional”, dijo Coughenour, quien fue nominado para el cargo en 1981 por el exmandatario Ronald Reagan (1981-1989).

De acuerdo a la Enmienda 14 de la Constitución, se establece que toda persona nacida en territorio estadounidense, de manera automática, obtiene la nacionalidad estadounidense sin importar el estatus migratorio de sus padres. Por lo que el decreto que Trump firmó horas después de asumir la presidencia buscaría dar la vuelta a este acuerdo.

Detalles del decreto de Trump

La orden ejecutiva firmada por Trump el lunes estipulaba que los hijos de padres indocumentados o con estatus temporal no serían reconocidos como ciudadanos estadounidenses. Esto impediría, por ejemplo:

  • La emisión de pasaportes por parte del Departamento de Estado.
  • El acceso a derechos básicos o la posibilidad de trabajar legalmente.

Demanda de estados demócratas

Esta medida provocó una reacción inmediata de 22 estados con gobiernos demócratas que interpusieron este martes una demanda en contra del intento de Trump de acabar con ese derecho., argumentando que viola la Enmienda 14; además del bloqueo de Coughenour está relacionado con la demanda de cuatro de estos estados, y estará vigente por 14 días mientras se evalúan posibles recursos legales.

Este es el primer gran obstáculo para las reformas migratorias de Trump, quien busca cumplir su promesa de endurecer las políticas migratorias. Sin embargo, enfrenta una fuerte oposición judicial y política, lo que augura un complicado camino para sus iniciativas.


EFE

Roblox: Acciones de la aplicación suben tras desmentir rumores de cierre

Las acciones de Roblox (RBLX) repuntan más del 2 % luego de que Wolfe Research elevara su recomendación a “Comprar” y fijara un precio objetivo de 150 dólares.

quiero saber

Texas adopta mapa electoral para tener mayoría legislativa de Trump

Texas aprueba mapa electoral republicano rumbo a 2026; demócratas denuncian manipulación de distritos y minorías, mientras California responde.

quiero saber

Grafitis y pancartas en DC rechazan control federal de Trump

Washington D.C. se llena de grafitis y pancartas contra la operación federal de Donald Trump, que militarizó la capital con Guardia Nacional.

quiero saber