Boluarte recibirá a González Urrutia en Perú el próximo miércoles 29 de enero

Lima, 25 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien llegará a Lima el próximo miércoles, 29 de enero, un día después del encuentro que el político sostendrá con el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció este sábado la Cancillería peruana.



“El presidente electo de Venezuela, señor Edmundo González Urrutia, llegará al Perú este 29 de enero próximo, atendiendo a la invitación que le formulara oportunamente la señora presidenta, Dina Ercilia Boluarte Zegarra”, señaló el Ministerio de Exteriores en un comunicado.



Agregó que, durante su visita, González se reunirá con Boluarte y también participará en varias actividades, como un encuentro con los venezolanos residentes en Lima, la ciudad que alberga la segunda mayor comunidad de ciudadanos del país caribeño, después de Caracas.



“Perú reitera su firme compromiso con la promoción y recuperación de la democracia en Venezuela, el respeto y la protección de los derechos humanos”, sostuvo la Cancillería.



Expresó su voluntad de asegurar “una transición institucional pacífica en ese país, que garantice el respeto a la voluntad popular expresada en las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024”.



En Perú viven cerca de 1,7 millones de venezolanos, que tuvieron que abandonar su país ante la crisis que vive, lo que le convierte en el segundo país que ha recibido más ciudadanos de la nación caribeña, por detrás de Colombia.



El líder opositor venezolano estuvo esta semana en Washington para sumarse a los actos de investidura del presidente estadounidense, Donald Trump, tras una gira por varios países de la región con miras a buscar apoyos internacionales.



González Urrutia inició esta gira después de que en septiembre del año pasado recibiera asilo en España al encontrarse en riesgo de ser detenido por las autoridades venezolanas por no aceptar los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que dieron la victoria a Nicolás Maduro sin el reconocimiento de gran parte de la comunidad internacional.



Maduro fue proclamado ganador de las elecciones presidenciales por el CNE, sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados, como establecía su propio cronograma, y después de las denuncias de fraude vertidas por el antichavismo.



La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que su líder, González Urrutia, fue el ganador de los comicios, y exhibe como evidencia el “85 % de las actas electorales” que fueron publicadas en una página web para su consulta, documentos que el chavismo califica de “falsos”.



Por su parte, el Gobierno de Perú considera como presidente electo de Venezuela a González Urrutia y al mandatario Nicolás Maduro como un “autócrata”, por no considerarle un mandatario legítimamente elegido.



Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas de República Dominicana

Claudia Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas en República Dominicana por exclusión de países y la emergencia por inundaciones en México.

quiero saber

Trump protagoniza la ceremonia del acuerdo de paz para Gaza

Donald Trump encabezó en Egipto la ceremonia del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que pone fin a dos años de guerra en Gaza y marca un nuevo capítulo para Medio Oriente.

quiero saber

Se forma la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central

El NHC reporta la formación de la tormenta tropical Lorenzo en el Atlántico central, sin riesgo para tierra firme, mientras la temporada ciclónica sigue activa y por encima de lo normal.

quiero saber