Imagen vía EFE
Ante los aranceles recíprocos de Trump, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley que permite imponer represalias comerciales contra países que establezcan barreras unilaterales, en respuesta al nuevo arancel del 10 % de Estados Unidos.
El texto, que ya contaba con el respaldo del Senado, otorga a Brasil herramientas para defender su economía, como aumentar impuestos a importaciones, suspender concesiones comerciales y, en última instancia, revocar derechos de propiedad intelectual.
De igual manera el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva evalúa presentar un recurso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que la medida de EE.UU. afecta sectores clave, como el cafetero y el agroindustrial.
TE PUEDE INTERESAR: Productores de café y cacao mexicanos piden a EEUU frenar aranceles
«El Gobierno buscará, en consulta con el sector privado, defender los intereses de los productores nacionales», aseguró.
El Partido de los Trabajadores (PT) llamó a reafirmar la soberanía nacional, mientras que el Partido Liberal (PL), de Jair Bolsonaro, aunque intentó retrasar la votación, terminó apoyando el proyecto.
Inicialmente ideada para responder a regulaciones ambientales de la Unión Europea, la ley fue ampliada ante la guerra comercial desatada por Trump, que ya había afectado a Brasil con aranceles al acero y aluminio del 25 %.
EFE