Foto: EFE
Siete migrantes detenidos en el Centro de Detención de California City, la cárcel migratoria más grande del estado, presentaron una demanda federal contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), denunciando condiciones inhumanas, negligencia médica y castigos injustificados.
La querella, respaldada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), señala que los detenidos son sometidos a aislamientos forzosos, falta de alimentos y agua, temperaturas extremas y restricciones a las visitas familiares. Además, se denuncia una atención médica deficiente que ha puesto en riesgo la vida de varios internos.
Uno de los demandantes, Yuri Alexander Roque Campos, fue hospitalizado dos veces tras negársele su medicación cardíaca. “Podría morir si dejo de tomar mi medicina”, le advirtió un médico.
El centro, operado por la empresa privada CoreCivic, ha sido acusado previamente de mala gestión y negligencia.
La demanda, presentada ante el Tribunal del Distrito Norte de California, busca remediar violaciones a la Primera y Quinta Enmienda.
“El acceso a alimentación, atención médica y defensa legal no son sugerencias; son derechos constitucionales”, afirmó Kyle Virgien, abogado de la ACLU, quien calificó el trato del ICE como un “absoluto desprecio por la dignidad humana”.
EFE