California: Proponen ley para exigir identificación a agentes de ICE

Fotografía cedida por Diana Álvarez donde aparece la inmigrante identificada como Matilde durante su hospitalización, una vendedora de tamales que fue confrontada por agentes de inmigración en el área de Pacoima, en el norte de Los Ángeles (EE.UU.). EFE/Diana Álvarez

Fotografía cedida por Diana Álvarez donde aparece la inmigrante identificada como Matilde durante su hospitalización, una vendedora de tamales que fue confrontada por agentes de inmigración en el área de Pacoima, en el norte de Los Ángeles (EE.UU.). EFE/Diana Álvarez

Tras una serie de arrestos violentos por parte de agentes migratorios en California, un nuevo proyecto de ley busca exigir que los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) muestren su identificación durante los operativos. La iniciativa surgió tras el caso de Narciso Barranco, un jardinero detenido violentamente en Santa Ana, cuyo arresto se volvió viral en redes sociales. En el video se observa a agentes enmascarados, sin insignias visibles, golpeándolo, lanzándole gas pimienta y dislocándole un hombro.

Barranco, de 48 años, es padre de tres ciudadanos estadounidenses, dos de ellos actualmente en servicio activo en el Cuerpo de Marines. Su hijo, Alejandro, cuestionó la necesidad del uso excesivo de fuerza: “No creo que necesiten cuatro tipos de más de 200 libras para sujetar a uno de 150”.

Un incidente similar ocurrió el 19 de junio en Pacoima, donde Matilde, una vendedora de tamales, colapsó tras ser confrontada por agentes migratorios. Testigos denunciaron que fue abandonada en el suelo, sin recibir auxilio.

La senadora estatal Sasha Renée Pérez propuso una ley para evitar que agentes sin uniforme e identificación generen miedo y confusión en comunidades vulnerables.

Esta legislación establece estándares básicos de transparencia y rendición de cuentas”, afirmó.

El Departamento de Seguridad Interna se defendió, alegando que los agentes no se identifican por seguridad, mientras crecen las críticas por prácticas que muchos califican como intimidatorias y fuera de la legalidad.

EFE

Florida apelará cierre del centro migratorio “Alligator Alcatraz”

El gobierno de Florida anunció que apelará el fallo que ordena cerrar el centro migratorio “Alligator Alcatraz” en 60 días. Actualmente aloja a 336 migrantes, incluidos 78 mexicanos.

quiero saber

La Luna Negra iluminará el calendario astronómico este 23 de agosto

La Luna Negra ocurrirá este 23 de agosto: tercera luna nueva en una temporada de cuatro. Aunque no será visible, dará paso a una espectacular luna creciente.

quiero saber

Charlotte: Chevy Chase llevará la magia con “Christmas Vacation”

Chevy Chase visitará Charlotte este 2 de diciembre para una proyección especial de National Lampoon's Christmas Vacation con charla en vivo y anécdotas.

quiero saber