Imagen vía EFE
El Gobierno de Canadá anunció este jueves la inclusión de siete organizaciones criminales latinoamericanas en su lista de grupos terroristas, alineándose con la reciente decisión de Estados Unidos.
La medida, anunciada en Ottawa por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, abarca a cinco carteles mexicanos: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos, además de la organización venezolana Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña MS-13.
La decisión implica la congelación de activos de estas organizaciones en Canadá y prohíbe a ciudadanos y residentes cualquier relación comercial con ellas. McGuinty justificó la medida señalando que estos grupos desempeñan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo en Canadá.
El anuncio se produce un día después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, formalizara la designación de varios carteles mexicanos como terroristas. Sin embargo, McGuinty negó haber coordinado la acción con Washington, asegurando que se trata de una decisión soberana para proteger la seguridad nacional.
En respuesta a la decisión de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas constitucionales para proteger la soberanía del país ante posibles intromisiones extranjeras.
Actualmente, Canadá reconoce a 86 grupos como organizaciones terroristas, entre ellos ETA, Sendero Luminoso, Hamás y Hizbulá.
EFE