Pete Hegseth, candidato de Donald Trump para ocupar el puesto de secretario de Defensa, enfrenta una ola de críticas tras revelarse que en 2017 pagó a una mujer para evitar que se hiciera pública una acusación de asalto sexual en su contra. Según reportó The Washington Post, el pago formó parte de un acuerdo de confidencialidad para cerrar el caso.
El caso de Monterrey, California
El incidente ocurrió en una convención conservadora en Monterrey, California, donde Hegseth fue investigado por presunto asalto sexual. Aunque la policía cerró la investigación sin explicar las razones, la víctima amenazó con retomar el caso tres años después, lo que derivó en un acuerdo extrajudicial.
Los abogados de Hegseth sostienen que la relación fue consensuada y que el pago fue una medida para evitar que el caso perjudicara su carrera como comentarista de Fox TV en aquel entonces. Sin embargo, una mujer que afirma ser amiga de la víctima asegura que se trató de una agresión sexual y proporcionó detalles al equipo de transición de Trump.
Trump respalda a Hegseth
A pesar de la controversia, el presidente electo ha defendido la inocencia de Hegseth. Según Steven Cheung, portavoz del equipo de transición:
“El presidente Trump está nombrando a candidatos de alto nivel y extremadamente competentes. El señor Hegseth ha negado tajantemente todas y cada una de las acusaciones”.
Un patrón preocupante en el gabinete
Hegseth no es el único nominado por Trump con señalamientos de esta naturaleza. Matt Gaetz, propuesto para fiscal general, enfrenta acusaciones de tráfico sexual de menores y uso de drogas, lo que ha generado un escrutinio adicional sobre las elecciones del mandatario para su gabinete.
La polémica en torno a Hegseth plantea cuestionamientos sobre los estándares éticos y legales en los que se basan estas nominaciones y podría convertirse en un obstáculo para su confirmación.