Robert F. Kennedy dice que heroína le ayudó a estudiar – ¿Qué esperar del nuevo secretario de salud?

Archivo. EFE/EPA/JEFFREY PHELPS

Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr.), candidato del presidente electo Donald Trump para la Secretaría de Salud, ha generado controversia esta semana tras una declaración impactante en una entrevista reciente.

En ella, RFK Jr. confesó que la heroína fue clave para su desempeño académico durante sus años de estudio, aunque también lamentó profundamente su adicción, que lo acompañó por más de una década.

Un Pasado Marcado por las Drogas

La entrevista, realizada en julio en el pódcast ‘Shawn Ryan Show’, ha ganado atención en las últimas semanas, especialmente por el contexto en que fue pronunciada. RFK Jr. habló abiertamente sobre cómo, a los 15 años, después del asesinato de su padre, el senador Robert F. Kennedy, en 1968, comenzó a consumir drogas como una forma de lidiar con el dolor y el caos emocional en su hogar.

Aseguró que la heroína y la cocaína fueron sus “drogas de elección” durante muchos años, y que, de alguna manera, estas sustancias le ayudaron a mejorar su rendimiento en la escuela.

“Me iba muy mal en la escuela hasta que empecé a consumir narcóticos y me convertí en el mejor de la clase”, relató RFK Jr., argumentando que, en ese entonces, probablemente habría sido diagnosticado con un trastorno de déficit de atención y que se estaba “automedicando”.

El Costo de la Adicción: Pérdidas Familiares y Arrestos

Aunque el consumo de drogas le permitió alcanzar el éxito académico, RFK Jr. reconoció que la adicción tuvo un alto costo en su vida personal. Explicó cómo esta enfermedad destruyó sus relaciones y cómo, a pesar de que la heroína le ayudaba a “funcionar”, la adicción es una condición peligrosa, tal como lo vivió con la trágica muerte de su hermano David Kennedy, quien falleció a los 28 años debido a una sobredosis de heroína.

El político también relató su arresto en 1983 por posesión de heroína, un suceso que marcó el inicio de su camino hacia la sobriedad. A pesar de los esfuerzos por superar su adicción, RFK Jr. continuó enfrentando los demonios de su pasado.

RFK Jr. y el Departamento de Salud: ¿Qué Espera de su Confirmación?

Nombrado por Trump para liderar el Departamento de Salud, RFK Jr. ha sido un personaje controversial debido a sus posturas públicas, que incluyen su oposición a las vacunas y sus creencias sobre la salud natural, como la promoción de alimentos no procesados y leche sin pasteurizar. Sin embargo, recientemente, se le ha visto junto a Trump y otros aliados en una comida en McDonald’s, lo que generó más críticas sobre la coherencia entre sus posturas y sus comportamientos públicos.

¿Qué esperar de su rol en el gabinete de Trump? A pesar de sus opiniones radicales, su nombramiento debe ser confirmado por el Senado, y su historial con las adicciones podría hacer que algunos cuestionen su capacidad para liderar un departamento clave en la política de salud pública.

Impacto en la Salud Pública y la Sociedad

La controversia en torno a RFK Jr. se extiende más allá de sus políticas sobre salud. Su historia de superación personal en relación con las adicciones podría, de alguna manera, influir en su enfoque hacia la política pública en temas de salud mental y dependencia de sustancias. Sin embargo, sus opiniones sobre vacunas y otros temas de salud pública continúan siendo objeto de debate y rechazo por muchos sectores de la sociedad y la comunidad médica.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber