Capulálpam de Méndez: Un refugio de tradiciones y magia en el corazón de Oaxaca

Foto: Municipio Capuálpam de Méndez vía Facebook

En lo profundo de la Sierra Norte de Oaxaca se encuentra Capulálpam de Méndez, un Pueblo Mágico que parece salido de un sueño. Este rincón, con sus casas de adobe, techos de teja y calles empedradas, es un homenaje vivo a las tradiciones que definen el alma mexicana. Cada visita a este lugar es una invitación a revivir el pasado y sumergirse en la riqueza de sus celebraciones y paisajes.

El nombre Capulálpam proviene del náhuatl y significa “tierra del árbol del capulín”, un símbolo de la abundancia y conexión con la naturaleza que caracteriza a esta comunidad. Al caminar por sus calles, es imposible no maravillarse con el imponente templo de San Mateo Apóstol, construido en cantera amarilla y decorado con retablos de madera preciosos que datan de los siglos XVI y XVII. Este espacio sagrado no solo es un emblema arquitectónico, sino también un testimonio del profundo vínculo espiritual de sus habitantes.

Foto: Municipio Capuálpam de Méndez vía Facebook

En este primer Pueblo Mágico de Oaxaca se vive una fuerte conexión con el pasado indígena y, además de la amabilidad que caracteriza a sus pobladores, el cuidado de los espacios forestales es un propósito común entre ellos. Capulálpam es un pueblo que disfruta sus raíces y vela por sus tradiciones y costumbres centenarias, las cuales se viven en su máximo potencial en las fiestas que se viven año con año fortaleciendo el tejido comunitario.

Festividades más importantes de Capulálpam

  • Aniversario de Pueblo Mágico (Último sábado de febrero): Un despliegue de cultura y sabor con muestras gastronómicas, danzas tradicionales y fuegos pirotécnicos.
  • Concurso de patios y jardines (Primer fin de semana de mayo): Celebrando la belleza natural, donde las familias decoran sus jardines con esmero para compartirlos con la comunidad.
  • Fiesta Patronal de San Mateo Apóstol (21 de septiembre): La celebración más grande del pueblo, llena de calendas, música, quema de castillos y juegos pirotécnicos.
  • Festividad de Todos los Santos (30 de octubre al 2 de noviembre): Una comparsa colorida recorre las calles, donde disfraces auténticos y originales rinden homenaje a la vida y la muerte.

Fotos: Página web Gobierno de México, Municipio Capuálpam de Méndez vía Facebook

Cada rincón de Capulálpam de Méndez cuenta una historia de tradición y comunidad. Sus festividades, su naturaleza y su gente nos recuerdan el México que nunca debemos olvidar: el México que encuentra en sus raíces la fuerza para seguir brillando. En este Pueblo Mágico, los días parecen detenerse, invitándonos a valorar lo esencial y a celebrar la vida con el corazón.

Texas: Inundaciones dejan al menos 13 muertos y desaparecidos

Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y 20 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe. Helicópteros y drones se suman al rescate.

quiero saber

Drake dedica un verso a Kendrick Lamar en su nuevo sencillo

Drake lanza “¿Qué me perdí?” en livestream de Iceman con una aparente indirecta a Kendrick Lamar. Fans especulan sobre un nuevo proyecto.

quiero saber

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber