Cardenales esperan un cónclave breve para elegir al nuevo Papa

Foto: EFE

La cuenta regresiva para la elección del nuevo Papa ha comenzado, y todo indica que el próximo cónclave será uno de los más breves en la historia reciente. Según varios cardenales, la votación para encontrar al sucesor del papa Francisco, que comenzará el 7 de mayo, podría durar apenas dos o tres días.

“Será breve, tengo las ideas claras”, dijo el cardenal Raphael Sako, patriarca de los caldeos, al llegar a una de las congregaciones previas al cónclave. Una opinión compartida por el argentino Vicente Bokalic Iglic y el salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, quien aunque no votará por tener más de 80 años, coincide en que el ambiente entre los cardenales sugiere una decisión rápida.

Sin embargo, no todos están tan seguros. El cardenal sueco Anders Arborelius cree que el proceso podría alargarse debido a la presencia de muchos cardenales nuevos, que aún deben conocerse mejor entre ellos antes de tomar una decisión.

Por ahora, las reuniones de preparación continuarán durante toda la semana, salvo el 1 de mayo y el domingo. Si después de tres días de votación no hay un resultado, las normas del Vaticano exigen una pausa para la oración y la reflexión, aunque esto no ha sido necesario en los cónclaves recientes.

El cónclave más largo y más corto en la historia

La historia de los cónclaves papales es tan antigua como variada. El más largo fue en 1271 y duró 18 meses. Fue tan extenuante que las autoridades encerraron a los cardenales, les redujeron la comida ¡y hasta les quitaron el techo! Así nació el término “cónclave”, que significa literalmente “bajo llave”.

En contraste, el más corto fue en 1503 y duró apenas diez horas. En tiempos modernos, los cónclaves han sido más breves: la elección de Juan Pablo I duró solo dos días, la de Benedicto XVI dos días con cuatro votaciones, y la del papa Francisco apenas 36 horas.

Todo parece indicar que esta vez también se tomará una decisión rápida, con un nombre que buscará unir a la Iglesia en tiempos de cambio.

EFE

Texas: Inundaciones dejan al menos 13 muertos y desaparecidos

Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y 20 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe. Helicópteros y drones se suman al rescate.

quiero saber

Drake dedica un verso a Kendrick Lamar en su nuevo sencillo

Drake lanza “¿Qué me perdí?” en livestream de Iceman con una aparente indirecta a Kendrick Lamar. Fans especulan sobre un nuevo proyecto.

quiero saber

Diogo Jota: Se lleva a cabo un homenaje en Anfield

Jordan Henderson se despide entre lágrimas de Diogo Jota en Anfield. Liverpool retira su dorsal 20 como tributo a su legado tras su trágica muerte.

quiero saber