Caroline Kennedy dice que ideas de su primo Robert Kennedy Jr sobre vacunas son peligrosas

Fotografía de archivo de Robert Kennedy Jr., probable secretario de salud bajo el futuro Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

La embajadora de Estados Unidos en Australia, Caroline Kennedy, criticó abiertamente las teorías antivacunas de su primo Robert Kennedy Jr., quien está previsto como futuro secretario de Salud en la administración de Donald Trump.

En una conferencia en el Club Nacional de Prensa en Canberra, Caroline calificó de “peligrosas” estas ideas, vinculadas con desinformación sobre las vacunas y la pandemia de covid-19.

“Creo que las ideas de Bobby Kennedy sobre las vacunas son peligrosas, pero no creo que las comparta la mayoría de los estadounidenses”, declaró la diplomática, quien dejará su puesto en enero con el cambio de gobierno.

Un primo polémico


Robert Kennedy Jr., sobrino del expresidente John F. Kennedy e hijo del exfiscal general Robert F. Kennedy, ha estado en el centro de la controversia por su postura antivacunas. Durante la pandemia, difundió teorías conspirativas que incluyen afirmaciones de que el covid-19 afecta selectivamente a ciertas razas y que las vacunas causan autismo, posturas que han fracturado el apoyo de gran parte del clan Kennedy.

Caroline, hija del expresidente Kennedy, destacó los esfuerzos históricos de su familia para mejorar el acceso a la salud en Estados Unidos, un contraste evidente con las posturas de su primo:

“El trabajo de mi familia siempre ha sido en favor de un sistema de salud asequible y accesible para todos”.

Nombramiento confirmado por Trump


Donald Trump, quien ganó las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, confirmó su intención de nombrar a Robert Kennedy Jr. como secretario de Salud, lo que ha generado preocupación entre sectores médicos y políticos.

Caroline Kennedy, quien fue diplomática tanto con Barack Obama como con Joe Biden, expresó su inquietud sobre el impacto que las ideas de su primo podrían tener en la política de salud pública de Estados Unidos.

Trump prevé cerrar acuerdos arancelarios en pocas semanas

Donald Trump afirmó que su gobierno podría cerrar acuerdos arancelarios con socios comerciales en pocas semanas, mientras avanza el diálogo con China.

quiero saber

Tiroteo en Universidad de Florida: esto es lo que se sabe

Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida dejó dos muertos y siete heridos. El atacante, hijo de una alguacil, usó un arma policial. Autoridades investigan.

quiero saber

Viernes Santo, uno de los días más importantes de la Semana Santa

El Viernes Santo conmemora la pasión y muerte de Jesucristo. Procesiones, oración y recogimiento marcan esta fecha central de la Semana Santa cristiana.

quiero saber