Caroline Kennedy dice que ideas de su primo Robert Kennedy Jr sobre vacunas son peligrosas

Fotografía de archivo de Robert Kennedy Jr., probable secretario de salud bajo el futuro Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

La embajadora de Estados Unidos en Australia, Caroline Kennedy, criticó abiertamente las teorías antivacunas de su primo Robert Kennedy Jr., quien está previsto como futuro secretario de Salud en la administración de Donald Trump.

En una conferencia en el Club Nacional de Prensa en Canberra, Caroline calificó de “peligrosas” estas ideas, vinculadas con desinformación sobre las vacunas y la pandemia de covid-19.

“Creo que las ideas de Bobby Kennedy sobre las vacunas son peligrosas, pero no creo que las comparta la mayoría de los estadounidenses”, declaró la diplomática, quien dejará su puesto en enero con el cambio de gobierno.

Un primo polémico


Robert Kennedy Jr., sobrino del expresidente John F. Kennedy e hijo del exfiscal general Robert F. Kennedy, ha estado en el centro de la controversia por su postura antivacunas. Durante la pandemia, difundió teorías conspirativas que incluyen afirmaciones de que el covid-19 afecta selectivamente a ciertas razas y que las vacunas causan autismo, posturas que han fracturado el apoyo de gran parte del clan Kennedy.

Caroline, hija del expresidente Kennedy, destacó los esfuerzos históricos de su familia para mejorar el acceso a la salud en Estados Unidos, un contraste evidente con las posturas de su primo:

“El trabajo de mi familia siempre ha sido en favor de un sistema de salud asequible y accesible para todos”.

Nombramiento confirmado por Trump


Donald Trump, quien ganó las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, confirmó su intención de nombrar a Robert Kennedy Jr. como secretario de Salud, lo que ha generado preocupación entre sectores médicos y políticos.

Caroline Kennedy, quien fue diplomática tanto con Barack Obama como con Joe Biden, expresó su inquietud sobre el impacto que las ideas de su primo podrían tener en la política de salud pública de Estados Unidos.

Karen Bass firma orden contra redadas migratorias en Los Ángeles

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, firma orden para proteger a comunidades inmigrantes frente a redadas federales. Denuncia operativos “ilegales y caóticos”.

quiero saber

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE. UU.

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable de narcotráfico y crimen organizado en Chicago. Podría recibir reducción de sentencia a cambio de cooperación.

quiero saber

Alertan por nuevas tormentas en Texas y Nuevo México tras devastadoras inundaciones

El NWS emitió una alerta por tormentas severas e inundaciones en Texas y Nuevo México, tras un sistema que dejó más de 120 muertos y 170 desaparecidos.

quiero saber