Carteles han perdido 2.600 millones de dólares durante primer cuatrimestre de Sheinbaum

Ciudad de México, 28 ene (EFE).- Los carteles del narcotráfico han perdido al menos 53.770 millones de pesos (casi 2.600 millones de dólares) por las acciones del primer cuatrimestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum en México, afirmó este martes el Gobierno ante la presión de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos.

Las autoridades han detenido a 10.148 personas por delitos de alto impacto, y han confiscado 4.981 armas de fuego y 90 toneladas de droga, incluyendo 1.252 kilogramos de fentanilo y 738.790 pastillas de este narcótico sintético desde que asumió Sheinbaum el 1 de octubre, expuso Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.

Elementos del Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) “llevaron a cabo diversas actividades de prevención, vigilancia y reconocimiento, aunado a numerosos trabajos de investigación”, dijo el funcionario.

El titular de la SSPC presentó un informe del primer cuatrimestre del Gobierno en el Palacio Nacional, donde destacó el desmantelamiento de 139 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas con 239.361 litros y 91.443 kilogramos de sustancias químicas.

También han confiscado 232 reactores de síntesis orgánica, 81 condensadores y 63 destiladores en estas acciones, en las entidades de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

Solo estas operaciones han derivado en una afectación económica a las organizaciones delictivas mayores a los 53.770 millones de pesos (casi 2.600 millones de dólares), reportó.

El jefe de Seguridad resaltó en enero la incautación de 560 kilogramos de metanfetaminas y 30 kilogramos de fentanilo en Tecate, ciudad de Baja California fronteriza con Estados Unidos, por un valor de 416 millones de pesos (cerca de 20 millones de dólares).

Mientras que en Manzanillo, principal puerto de México en el Pacífico, los marinos encontraron el 10 de enero un contenedor de China con 65 litros de sustancias para producir drogas.

México defiende su política de seguridad ante EEUU



La presidenta de México defendió estas “cifras muy importantes” devienen de su estrategia de seguridad de cuatro ejes: atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, inteligencia contra el crimen, y coordinación entre las autoridades federales y estatales,

“Vamos a seguir todos los meses dando resultados e informando al pueblo de México de la construcción de la paz y la seguridad en nuestro país”, sostuvo.

La mandataria reiteró que buscará reuniones de “alto nivel” una vez que estén ratificados todos los nombramientos del Gobierno de Trump, quien asumió el 20 de enero y en su primer día en el cargo catalogó como terroristas a los cárteles, a los que responsabiliza de la muerte de entre 250.000 y 300.000 estadounidenses al año.

Además, Trump avisó de aranceles del 25 % a productos mexicanos a partir del 1 de febrero por el flujo de migrantes y drogas, en particular el fentanilo, y renombró el Golfo de México como 'Golfo de América' por la inseguridad en México, donde los cárteles controlan el 30 % del territorio, según Washington.

Sheinbaum insistió en analizar los decretos de Trump con “cabeza fría” al reiterar que priorizará la coordinación con respeto a las soberanías para el narcotráfico, la reducción de homicidios y el trasiego de armas de Estados Unidos a México, donde tres cuartas partes de las pistolas son de origen estadounidense.

Los datos de homicidios



La mandataria asumió tras un récord acumulado de más de 196.000 asesinatos durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), del mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Y los asesinatos subieron un 1,2 % anual en 2024 hasta los 30.057, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Pero Sheinbaum aseguró que la tendencia es a la baja desde la gestión de López Obrador.

“La estimación es que, si tomamos en cuenta desde 2018 a la fecha, la reducción en homicidio doloso es del 27 % y la estimación de octubre o de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15 %, desde que entramos al Gobierno”, dijo.

Trump advierte a Hamás sobre el desarme en la segunda fase del plan de paz para Gaza

Donald Trump aseguró que Hamás será obligado a desarmarse si no cumple el plan de paz para Gaza. Destaca la liberación de 20 rehenes y la segunda fase del acuerdo.

quiero saber

El Vive Latino 2026 anuncia su cartel y revela precios y fechas para la venta de boletos

El Vive Latino 2026 llega con Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Los Fabulosos Cadillacs y más de 50 artistas. Conoce fechas, precios y preventa en Ticketmaster.

quiero saber

Lluvias históricas dejan 64 muertos y severos daños en el centro y este de México

Las lluvias en el centro y oriente de México dejan 64 muertos y daños en caminos, puentes y comunidades. Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro, los más afectados.

quiero saber