Jimmy Carter: Un legado de paz y derechos humanos

Fotografía cedida por la Fundación Carter del expresidente Jimmy Carter posando para una fotografía en 1994. EFE/ Fundación Carter

Washington, 30 dic (EFE).- El expresidente Jimmy Carter, quien falleció el domingo a los 100 años, marcó la historia de Estados Unidos con su labor a favor de los derechos humanos y la democracia.

A pesar de no completar dos mandatos en la Casa Blanca, Carter dejó un legado imborrable gracias a su activa participación en momentos clave de la historia mundial.

Perdón a los objetores de la Guerra de Vietnam

En su primer día como presidente, Carter firmó un perdón general para todos aquellos que evadieron el reclutamiento en la Guerra de Vietnam. Este gesto fue un acto de reconciliación tras el fin del conflicto y la caída de Saigón.

La devolución del Canal de Panamá

En 1977, Carter firmó los Tratados Torrijos-Carter, devolviendo el Canal de Panamá a los panameños. Esta decisión, crucial para la soberanía de Panamá, fue uno de los mayores logros de su presidencia. Sin embargo, recientemente ha sido objeto de críticas, especialmente del presidente electo Donald Trump.

Normalización de relaciones con Cuba y los acuerdos de Camp David

En 1977, Carter restableció relaciones con Cuba al abrir la Sección de Intereses en La Habana. También fue clave en los acuerdos de Camp David, que en 1978 llevaron a la paz entre Egipto e Israel. Este fue un avance significativo en la historia de Oriente Medio.

El intento fallido de rescatar a los rehenes en Irán

Uno de los momentos más difíciles de su mandato fue la crisis de los rehenes en Irán. En 1980, un fallido intento de rescatar a los 52 estadounidenses retenidos en la embajada en Teherán resultó en la muerte de 8 soldados estadounidenses.

La fundación del Centro Carter

En 1982, Carter y su esposa Rosalynn crearon el Centro Carter en Atlanta. Este centro se convirtió en una de las organizaciones más influyentes del mundo en la resolución de conflictos, defensa de los derechos humanos y lucha contra la pobreza. Gracias a su trabajo incansable, Carter recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002.

Mediación en crisis globales

Durante décadas, Carter desempeñó un papel fundamental en la mediación de crisis internacionales. Fue parte del grupo “The Elders”, creado por Nelson Mandela, y participó activamente en la resolución de conflictos internacionales.

Papa Francisco: ¿Dará bendición Urbi et Orbi en Pascua pese a su frágil salud?

El papa Francisco espera dar la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Pascua desde el Vaticano, aunque su presencia dependerá de su recuperación tras 38 días hospitalizado.

quiero saber

Julión Álvarez: El chiapaneco anuncia nueva gira

Julión Álvarez regresa a EE.UU. con su gira “4218 Tour” y hace historia con tres noches seguidas en el Sofi Stadium de Los Ángeles. Boletos agotados y fans eufóricos.

quiero saber

Chiapas: Confirman el primer caso de Miasis en México

Autoridades confirman el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas. La paciente está estable y se aplican medidas sanitarias para contener el brote.

quiero saber