Casa Blanca dice que tribunal abusó “descaradamente” de su poder para bloquear aranceles

Washington, 29 may (EFE).- La Casa Blanca consideró este jueves que los jueces del Tribunal de Comercio Internacional “abusaron descaradamente” de su autoridad con su fallo emitido el miércoles, que bloquea buena parte de los aranceles aprobados por el Gobierno del presidente Donald Trump contra sus socios comerciales.



La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó hoy en rueda de prensa que “existe una preocupante y peligrosa tendencia de jueces no electos que intervienen en el proceso de toma de decisiones presidencial”, en referencia a los diversos bloqueos por parte de distintas cortes del país contra medidas, algunas muy controvertidas, adoptadas este año por el Ejecutivo estadounidense.



El miércoles el Tribunal de Comercio Internacional emitió un fallo que paraliza los gravámenes globales y los considerados recíprocos anunciados el pasado 2 de abril y otros previos contra Canadá, México y China al estimar que Congreso no delega una autoridad “ilimitada” al presidente para usar la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), que se invocó para anunciar los aranceles mencionados.



“Tres jueces del Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos han discrepado y abusaron descaradamente de su poder judicial para usurpar la autoridad del presidente Trump e impedirle cumplir el mandato que le encomendó el pueblo estadounidense”, afirmó Leavitt, que añadió que “EE.UU. no puede funcionar si el presidente Trump, o cualquier otro presidente, ve sus delicadas negociaciones diplomáticas o comerciales frustradas por jueces activistas”.



La portavoz consideró que el neoyorquino está siendo objeto de una persecución judicial, y subrayó que “las órdenes judiciales con alcance nacional emitidas contra (medidas aprobadas por) la primera administración Trump” (2017-2021) representan más de la mitad de ese tipo órdenes promulgadas en EE.UU. desde 1963.



También apuntó que el actual Gobierno vio más bloqueos en las cortes en su primer mes de vida que el expresidente Joe Biden (2021-2025) “en tres años”.



Con respecto a los próximos pasos del Gobierno para recurrir la decisión del Tribunal de Comercio Internacional, Leavitt aseguró que la Casa Blanca prevé “librar esta batalla hasta el Tribunal Supremo”.



La Administración recurrió hoy mismo el bloqueo judicial a su política arancelaria y afirmó que elevará mañana el caso ante el Supremo si no se emite antes una orden temporal que frene la resolución del miércoles.



Leavitt advirtió a los países que están negociando tratados comerciales con Washington en la actualidad “que el presidente se reserva otras facultades arancelarias” para garantizar “que se restablezcan los intereses de EE.UU. en todo el mundo”.



En ese sentido, la portavoz dijo que el representante de EE.UU. para el Comercio, Jamieson Greer, ha recibido de otros países el mensaje de que “tienen la intención de continuar con estas negociaciones”.



Lluvias históricas dejan 64 muertos y severos daños en el centro y este de México

Las lluvias en el centro y oriente de México dejan 64 muertos y daños en caminos, puentes y comunidades. Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro, los más afectados.

quiero saber

Senado de EE. UU. vota por octava vez para poner fin al cierre de Gobierno

El Senado de Estados Unidos vota por octava vez una propuesta de la Cámara de Representantes para poner fin al cierre del Gobierno, mientras demócratas y republicanos mantienen negociaciones estancadas.

quiero saber

Latin Grammy 2025: Pepe Aguilar, Bad Bunny y Raphael entre los confirmados

La Academia Latina de la Grabación confirmó a los primeros artistas para la 26ª entrega de los Latin Grammy, incluyendo a Pepe Aguilar, Carín León, Bad Bunny y Raphael.

quiero saber