Foto: EFE
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) informó este domingo que los casos activos de gusano barrenador del ganado (GBG) en México han disminuido un 28 %, resultado del plan binacional implementado junto a Estados Unidos para controlar la plaga que afectó al sector ganadero desde mayo.
Según el comunicado oficial, el Plan de Acción Aphis-Senasica, puesto en marcha en agosto, ha mostrado “resultados positivos” y permitió la recuperación total de 7,245 animales gracias a tratamientos aplicados bajo los protocolos sanitarios.
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, mantienen un “diálogo efectivo y constante” para proteger la ganadería de ambas naciones y garantizar la reapertura de la frontera a las exportaciones mexicanas.
Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum había previsto reanudar las exportaciones en noviembre, un nuevo brote detectado en Nuevo León a finales de septiembre frenó las expectativas.
El gusano barrenador ha provocado pérdidas estimadas en 1,300 millones de dólares y la suspensión del envío de al menos 650,000 cabezas de ganado. México busca revertir esta situación y reactivar el comercio con su principal socio ganadero, responsable de importar más de un millón de reses mexicanas cada año.
EFE