El tesgüino, bebida de maíz fermentado de los rarámuris, es clave en sus festividades. Descubre su preparación y su significado ceremonial.
Descubre la Semana Santa rarámuri en Tewerichic, Chihuahua: una celebración única de fe, rituales y tradiciones en la Sierra Tarahumara.
El Nevado de Colima, un imponente volcán inactivo y Parque Nacional desde 1936, es un destino clave en Jalisco para el ecoturismo y la exploración.
El equinoccio de primavera en Chichén Itzá deslumbra con la serpiente de luz en El Castillo, un fenómeno astronómico y arquitectónico que atrae a miles de visitantes.
Descubre la deliciosa receta de pescados y camarones "embarazados" de la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta. Una tradición culinaria que no puedes dejar de probar.
Guadalajara celebra el Día Municipal del Tejuino, una fiesta que honra esta bebida ancestral de maíz fermentado. Descubre su historia y tradición.
El churro, de origen chino y popularizado en México, es un dulce clásico. Descubre su historia y las versiones más deliciosas que existen hoy en día.
Descubre el Bosque de Arce en Talpa de Allende, un paraíso otoñal en Jalisco con paisajes únicos y el maple mexicano, una especie en peligro de extinción.
Descubre 3 lugares imprescindibles del centro de Guadalajara: historia, arquitectura, arte, cultura y gastronomía en la ciudad más vibrante de Jalisco.
El chocorraíz, bebida emblemática de San Sebastián del Oeste, fusiona la dulzura del chocolate con la raicilla, reflejando la historia y tradición jalisciense.
El mariachi es un símbolo de identidad mexicana reconocido por la UNESCO. Descubre su historia, evolución y las canciones más pedidas.
Conoce el origen del Día Internacional de la Mujer, desde las luchas históricas hasta la actualidad, y por qué sigue siendo un día clave para la igualdad de género.
Descubre Tlaquepaque, un Pueblo Mágico de Jalisco lleno de arte, tradición y fiesta. ¡Un lugar ideal para explorar cultura, historia y gastronomía!
Mazamitla, Jalisco, te espera con su belleza natural y actividades imperdibles. Descubre qué hacer en este Pueblo Mágico.
Múzquiz, Coahuila, es historia y naturaleza. Desde su herencia colonial y la cultura de los Mascogos hasta fósiles de dinosaurios, es un destino único en México.
Las Fiestas Patronales de Bucerías Cada enero, música, fe y tradición iluminan este pueblo costero con la Bendición de las Barcas y celebraciones inigualables.
Descubre las 5 mejores playas en Puerto Vallarta, desde Las Gemelas hasta Yelapa. Relájate, nada, y disfruta de la belleza de la costa del Pacífico.
Explora Tapalpa, un Pueblo Mágico lleno de naturaleza, historia y leyendas. Descubre sus Piedrotas, Pilas místicas y cabañas perfectas para escapar.
Bucerías, el paraíso escondido de Nayarit Entre calles empedradas y mariscos frescos, este pueblo costero conserva su esencia tradicional.
La tribu kikapú en Coahuila protege sus tradiciones con rituales de cacería y purificación, venerando a Kitzihaiata, su Gran Fuego sagrado.
Chapala, a orillas del lago más grande de México, ofrece clima ideal, cultura, historia y una calidad de vida excepcional.
Descubre las experiencias que tienes que vivir si visitas Puerto Vallarta. Desde una caminata por el Malecón, hasta adentrarte en la Sierra Madre.
Los negros mascogos, afrodescendientes en Coahuila, mantienen viva su historia con tradiciones, gastronomía y una identidad cultural única en México.
La Feria Taurina de San Marcos 2025 en Aguascalientes reunirá a los mejores toreros del mundo del 19 de abril al 11 de mayo.
Los kikapús y negros mascogos de Coahuila mantienen vivas sus raíces con rituales, tradiciones y una fuerte identidad cultural entre México y EE.UU.
Copyright © All Rights Reserved.
Sign in to your account