Puebla apuesta por el turismo sostenible y experiencias inmersivas, con artistas internacionales en su Feria 2025 y una ambiciosa meta para duplicar visitantes hacia 2030.
Descubre las minas de ópalo en Magdalena, Jalisco, y vive una aventura minera con joyería artesanal, historia volcánica y gastronomía local.
El director Edgar Nito revive la leyenda purépecha de la Miringua en su nuevo filme de terror folclórico, protagonizado por Ruby Vizcarra y ambientado en el lago de Pátzcuaro.
Descubre la Ruta del Tequila en Jalisco: ocho municipios, destilerías, agaves, historia prehispánica y naturaleza, en un paisaje Patrimonio de la Humanidad.
El agave da vida a los paisajes de Jalisco, símbolo de tradición y cultura. Su historia y su legado han sido reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.
Pahuatlán, en la Sierra Norte de Puebla, conserva tradiciones ancestrales, naturaleza viva, papel amate y un café que despierta todos los sentidos.
El volcán Tequila, en Jalisco, es un santuario natural, histórico y espiritual que conecta naturaleza, agave, obsidiana y antiguas civilizaciones.
Pascua en EE.UU. es sinónimo de comida, familia y tradición. Descubre los platillos más típicos que se sirven en esta celebración tan especial.
El Viernes Santo conmemora la pasión y muerte de Jesucristo. Procesiones, oración y recogimiento marcan esta fecha central de la Semana Santa cristiana.
Latinos en EE.UU. celebran Semana Santa con ayuno, misas, procesiones y platillos típicos que conservan la fe y tradiciones de sus países de origen.
Recorre los siete templos más emblemáticos de Guadalajara este Jueves Santo. Tradición, fe y arquitectura en el corazón tapatío.
Pedro Infante, ícono del cine y la música mexicana, cumple 68 años de fallecido este 15 de abril. Su legado sigue vivo en películas, canciones y el corazón del pueblo.
La Cuereada en San Martín de las Flores, Jalisco, es un ritual ancestral que cierra la Judea cada Sábado de Gloria. Una tradición de fe, arrepentimiento y profunda identidad comunitaria.
Recorre la Ruta del Peregrino en Jalisco, un viaje espiritual de más de 100 km hacia Talpa, entre montañas, fe y pueblos mágicos.
La Semana Santa indígena en México es una expresión única de sincretismo cultural, donde rituales ancestrales y católicos se entrelazan para celebrar la vida, la muerte y la renovación.
La Procesión del Silencio en San Luis Potosí es una experiencia cultural y religiosa única que reúne a miles cada Viernes Santo en un recorrido conmovedor.
Descubre las Minas de Tiza en Tlaxcala, un laberinto blanco de cavernas de calcita ideal para explorar, tomar fotos y vivir una aventura inolvidable.
Las corundas de Michoacán son un delicioso tamal prehispánico, hecho con maíz y salsa, que representa la tradición y el legado gastronómico de México.
Desde Talpa, Mascota y San Sebastián del Oeste llega el rollo de guayaba, un dulce tapatío con historia y sabor que endulza todo México.
Descubre Cotija, el nuevo Pueblo Mágico de Michoacán, famoso por su belleza natural, su historia colonial y su exquisita gastronomía.
El corredor pitayero de Jalisco florece cada temporada de calor con productos derivados de la pitaya, como agua, nieves y panqués, ¡un verdadero oasis!
El taco, símbolo de la gastronomía mexicana, puede ser una opción saludable. Descubre cómo prepararlo y celebra su día con sabor y tradición.
La pitaya, joya del sur de Jalisco, brilla en Amacueca con su dulce sabor y vibrantes colores. Descubre sus múltiples formas de disfrutarla.
Descubre Tapijulapa, Pueblo Mágico de Tabasco, famoso por sus muebles de mutusay y el talento de artesanos como Juan Carlos Ortiz. ¡Una visita imperdible!
La Feria de los Xinacates en Puebla es una tradición ancestral que celebra la llegada de la lluvia y la cosecha, con danzas, colores vibrantes y una profunda conexión con la naturaleza.
Copyright © All Rights Reserved.
Sign in to your account