- Sponsored -
Ad image

México lanza plan nacional para fortalecer artesanías y pueblos originarios

El Gobierno de México presentó un programa que busca fortalecer el sector artesanal con capacitación, exportaciones y un atlas nacional, beneficiando a más de 11.000 artesanos en cinco estados.

Festival Cervantino 2025: Conoce a los Artistas confirmados

Julieta Venegas y artistas de más de 10 países brillarán en el Cervantino 2025. El evento será del 10 al 26 de octubre en Guanajuato.

Carrera de la Tortilla en Puebla: Mujeres defienden el maíz nativo y la tradición

Más de 600 mujeres participaron en la Carrera de la Tortilla en Santa María Coapan, Puebla, para honrar a las tortilleras y defender el maíz nativo frente al avance del transgénico.

Mixtlán celebra su riqueza natural en La Feria del Hongo

La Feria del Hongo en Mixtlán, Jalisco, reunió a locales y turistas con música, talleres y recorridos por el bosque para celebrar la biodiversidad de la región.

Día mundial del tequila: Conoce el alma líquida de México

El tequila es más que una bebida: es historia, leyenda y orgullo nacional. Conoce su origen y por qué es símbolo de identidad mexicana.

Tixtla celebrará a Vicente Guerrero con 53 actividades culturales

Del 2 al 13 de agosto, Tixtla será sede de la Semana Cultural Vicente Guerrero 2025, con más de 50 actividades artísticas y musicales en honor al héroe insurgente.

Playas Mx: la nueva app para disfrutar del mar con seguridad

Semarnat y Cofepris presentan Playas Mx, una app gratuita para consultar la calidad del agua en 289 playas de México. Disponible en iOS y Android para turistas y ciudadanos.

Guelaguetza 2025: Conoce todas las actividades del festival oaxaqueño

Oaxaca se alista para la Guelaguetza 2025, una fiesta de danza, cultura y tradición zapoteca. Conoce los precios, historia y actividades clave del evento.

Alerta en Vallarta: tres playas canceladas por contaminación

Cofepris declara no aptas tres playas en Puerto Vallarta por altos niveles de enterococos fecales. Conoce los riesgos y playas seguras.

Tala: Conoce la leyenda de los gigantes de Jalisco

Tala, Jalisco es tierra de leyendas. Descubre la historia de los gigantes Quinametin y explora sus balnearios, bosques y sitios arqueológicos.

Unesco designa Patrimonio Mundial la Ruta Wixárica

La UNESCO declara Patrimonio Mundial a la Ruta Wixárica, trayecto sagrado huichol que une Jalisco y San Luis Potosí. México deberá protegerla.

Conoce la razón por la que Mérida es llamada la “ciudad blanca”

El apodo “Ciudad Blanca” de Mérida tiene un origen racial poco conocido: fue concebida como un espacio exclusivo para los blancos desde la época colonial.

México, uno de los mejores destinos del mundo según la OMT

México recibió 7,93 millones de turistas internacionales en mayo de 2025, un aumento del 18 %. Sheinbaum busca posicionar al país en el top 5 mundial.

Feria del Elote 2025: Conoce las fechas de esta tradición en Tesistán

La Feria del Elote Tesistán 2025 se celebra del 13 al 17 de agosto con comida típica, danzas y talleres. ¡Entrada libre y sabor jalisciense!

Templo de Santo Domingo brilla con nueva iluminación sustentable

El Templo de Santo Domingo en Oaxaca estrena iluminación LED de alta eficiencia como parte del programa “México Brilla” de Iberdrola, destacando su valor histórico y cultural.

Mercado de artesanías de Tonalá: Conoce la herencia prehispánica

El Tianguis de Tonalá es una tradición viva que mezcla historia prehispánica, artesanía mexicana y cultura popular cada jueves y domingo en Jalisco.

Día de San Juan: El fuego, agua y magia que renueva el alma

El Día de San Juan mezcla fe y magia. Ritual ancestral del fuego y el agua, aún se celebra con fuerza en muchos países el 24 de junio.

Sonora: Conoce la historia del Cerro de la Campana

El Cerro de la Campana ofrece atardeceres únicos, historia minera y una vista panorámica de Hermosillo que lo convierte en un símbolo cultural de Sonora.

Mulitas de Corpus Christi: una tradición muy mexicana

Descubre el origen de las mulitas artesanales que niños reparten durante el Corpus Christi en México. Una tradición que honra la fe, la humildad y las raíces indígenas.

Corpus Christi en México: fe, tradición y un llamado a la unidad

Corpus Christi se celebra el 19 de junio de 2025. En México, la fiesta se vive con procesiones, misas y el intercambio de mulitas artesanales. Conoce sus tradiciones y significado.

Lucha libre mexicana: Historia, pasión y máscaras en el ring

La lucha libre mexicana cumple 87 años. Entre máscaras millonarias y falta de derechos laborales, el espectáculo sigue siendo pasión y negocio.

La Huerta: Conoce las tradicionales danzas entre tarimas y cuchillos

La Huerta, Jalisco revive sus danzas tradicionales como El Potorrico y la Danza de la Conquista con jóvenes que mantienen viva esta herencia cultural.

Conoce la historia de La Huerta: Entre cerros, petroglifos y letras

Petroglifos, tumbas de tiro y la ruta de la sal: La Huerta, Jalisco esconde una historia prehispánica fascinante en el cerro Altilte.

Teatro Degollado: Conoce la leyenda que predice la caída de Guadalajara

El Teatro Degollado esconde una leyenda: si su águila dorada deja caer la cadena, colapsará el teatro y comenzará la ruina de Guadalajara.

Museo Nacional de Antropología gana el Premio Princesa de Asturias

El Museo Nacional de Antropología recibe el Premio Princesa de Asturias por su labor en la conservación del patrimonio cultural y antropológico de México.