Recorre la Ruta del Peregrino en Jalisco, un viaje espiritual de más de 100 km hacia Talpa, entre montañas, fe y pueblos mágicos.
La Semana Santa indígena en México es una expresión única de sincretismo cultural, donde rituales ancestrales y católicos se entrelazan para celebrar la vida, la muerte y la renovación.
La Procesión del Silencio en San Luis Potosí es una experiencia cultural y religiosa única que reúne a miles cada Viernes Santo en un recorrido conmovedor.
Descubre las Minas de Tiza en Tlaxcala, un laberinto blanco de cavernas de calcita ideal para explorar, tomar fotos y vivir una aventura inolvidable.
Las corundas de Michoacán son un delicioso tamal prehispánico, hecho con maíz y salsa, que representa la tradición y el legado gastronómico de México.
Desde Talpa, Mascota y San Sebastián del Oeste llega el rollo de guayaba, un dulce tapatío con historia y sabor que endulza todo México.
Descubre Cotija, el nuevo Pueblo Mágico de Michoacán, famoso por su belleza natural, su historia colonial y su exquisita gastronomía.
El corredor pitayero de Jalisco florece cada temporada de calor con productos derivados de la pitaya, como agua, nieves y panqués, ¡un verdadero oasis!
El taco, símbolo de la gastronomía mexicana, puede ser una opción saludable. Descubre cómo prepararlo y celebra su día con sabor y tradición.
La pitaya, joya del sur de Jalisco, brilla en Amacueca con su dulce sabor y vibrantes colores. Descubre sus múltiples formas de disfrutarla.
Descubre Tapijulapa, Pueblo Mágico de Tabasco, famoso por sus muebles de mutusay y el talento de artesanos como Juan Carlos Ortiz. ¡Una visita imperdible!
La Feria de los Xinacates en Puebla es una tradición ancestral que celebra la llegada de la lluvia y la cosecha, con danzas, colores vibrantes y una profunda conexión con la naturaleza.
El tesgüino, bebida de maíz fermentado de los rarámuris, es clave en sus festividades. Descubre su preparación y su significado ceremonial.
Descubre la Semana Santa rarámuri en Tewerichic, Chihuahua: una celebración única de fe, rituales y tradiciones en la Sierra Tarahumara.
El Nevado de Colima, un imponente volcán inactivo y Parque Nacional desde 1936, es un destino clave en Jalisco para el ecoturismo y la exploración.
El equinoccio de primavera en Chichén Itzá deslumbra con la serpiente de luz en El Castillo, un fenómeno astronómico y arquitectónico que atrae a miles de visitantes.
Descubre la deliciosa receta de pescados y camarones "embarazados" de la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta. Una tradición culinaria que no puedes dejar de probar.
Guadalajara celebra el Día Municipal del Tejuino, una fiesta que honra esta bebida ancestral de maíz fermentado. Descubre su historia y tradición.
El churro, de origen chino y popularizado en México, es un dulce clásico. Descubre su historia y las versiones más deliciosas que existen hoy en día.
Descubre el Bosque de Arce en Talpa de Allende, un paraíso otoñal en Jalisco con paisajes únicos y el maple mexicano, una especie en peligro de extinción.
Descubre 3 lugares imprescindibles del centro de Guadalajara: historia, arquitectura, arte, cultura y gastronomía en la ciudad más vibrante de Jalisco.
El chocorraíz, bebida emblemática de San Sebastián del Oeste, fusiona la dulzura del chocolate con la raicilla, reflejando la historia y tradición jalisciense.
El mariachi es un símbolo de identidad mexicana reconocido por la UNESCO. Descubre su historia, evolución y las canciones más pedidas.
Conoce el origen del Día Internacional de la Mujer, desde las luchas históricas hasta la actualidad, y por qué sigue siendo un día clave para la igualdad de género.
Descubre Tlaquepaque, un Pueblo Mágico de Jalisco lleno de arte, tradición y fiesta. ¡Un lugar ideal para explorar cultura, historia y gastronomía!
Copyright © All Rights Reserved.
Sign in to your account