- Sponsored -
Ad image

Corpus Christi en México: fe, tradición y un llamado a la unidad

Corpus Christi se celebra el 19 de junio de 2025. En México, la fiesta se vive con procesiones, misas y el intercambio de mulitas artesanales. Conoce sus tradiciones y significado.

Lucha libre mexicana: Historia, pasión y máscaras en el ring

La lucha libre mexicana cumple 87 años. Entre máscaras millonarias y falta de derechos laborales, el espectáculo sigue siendo pasión y negocio.

La Huerta: Conoce las tradicionales danzas entre tarimas y cuchillos

La Huerta, Jalisco revive sus danzas tradicionales como El Potorrico y la Danza de la Conquista con jóvenes que mantienen viva esta herencia cultural.

Conoce la historia de La Huerta: Entre cerros, petroglifos y letras

Petroglifos, tumbas de tiro y la ruta de la sal: La Huerta, Jalisco esconde una historia prehispánica fascinante en el cerro Altilte.

Teatro Degollado: Conoce la leyenda que predice la caída de Guadalajara

El Teatro Degollado esconde una leyenda: si su águila dorada deja caer la cadena, colapsará el teatro y comenzará la ruina de Guadalajara.

Museo Nacional de Antropología gana el Premio Princesa de Asturias

El Museo Nacional de Antropología recibe el Premio Princesa de Asturias por su labor en la conservación del patrimonio cultural y antropológico de México.

Teatro Degollado: Una joya neoclásica, símbolo de Jalisco

El Teatro Degollado, ícono de Guadalajara, es un recinto neoclásico de excelencia artística y sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

Atotonilco el Alto: Conoce la historia y cultura del “Jardín de Jalisco”

Atotonilco el Alto, el Jardín de Jalisco, ofrece historia, arquitectura, aguas termales y cultura. Un destino lleno de tradición y belleza natural.

Frida Kahlo llega al VMFA: una mirada íntima más allá del mito

El Museo de Bellas Artes de Virginia presenta una exposición única sobre Frida Kahlo, con más de 60 obras que revelan su lado más íntimo.

Adrián Uribe estrena Al Chile: una docuserie con humor, historia y sabor mexicano

La docuserie Al Chile, protagonizada por Adrián Uribe como El Vitor, llega a ViX con un recorrido entre México e India para contar, con humor y conciencia ambiental, la historia del chile mexicano.

Sásabe: Conoce el pueblo fantasma entre Arizona y Sonora

Sásabe, Arizona, tiene la garita menos transitada del estado. Un pueblo casi fantasma con historia indígena y fuertes lazos binacionales.

Zona del Silencio: Conoce el misterioso lugar que ofrece Durango

En el desierto mexicano, la Zona del Silencio guarda mitos sobre radios que no funcionan, fósiles marinos y hasta rumores de visitas extraterrestres.

Los Pápagos: Conoce la ceremonia única de este pueblo

El vi’ikita es la ceremonia más importante de los pápagos. Se realiza en Quitovac para invocar la lluvia y conservar su herencia espiritual y cultural.

Negros Mascogos: Conoce la resistencia de esta gastronomía

La cocina de los negros Mascogos en Coahuila fusiona sabores africanos y mexicanos, preservando historia, identidad y resistencia en cada platillo.

Graciela Iturbide: Fotógrafa mexicana gana premio Princesa de Asturias

Graciela Iturbide gana el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 por su mirada única, que mezcla lo documental con lo poético en blanco y negro.

Mocorito: Conoce este Pueblo Mágico sinaloense

Mocorito, Pueblo Mágico de Sinaloa, ofrece historia, chilorio, fiestas tradicionales y paisajes únicos que celebran la cultura del noroeste mexicano.

Travesía Sagrada: 300 canoeros reviven la ruta maya entre Xcaret y Cozumel

La Travesía Sagrada reunió a 300 canoeros en la Riviera Maya para revivir una antigua tradición maya. Este homenaje a la diosa Ixchel combina historia, identidad cultural y conexión espiritual entre Xcaret y Cozumel.

Mixtlán se prepara para la Feria del Hongo 2025

Del 25 al 27 de julio, Mixtlán celebra la Feria del Hongo: una experiencia cultural, gastronómica y ecológica en el corazón de la sierra jalisciense.

Ribera de Chapala: Conoce el encanto de estos 10 pueblos

Descubre los encantos del Lago de Chapala y sus pueblos ribereños, con paisajes, gastronomía y cultura únicos para vivir una experiencia inolvidable.

Día de las Madres: ¿Qué conmemora el mundo?

El 10 de mayo, México celebra a las madres. Descubre el origen, historia y significado de esta emotiva fecha dedicada al amor maternal.

Isla de los Alacranes: Paraíso escondido en la laguna de Chapala

Descubre la Isla de los Alacranes en Chapala: naturaleza, vestigios históricos y aventuras en lancha, kayak o paddleboard en el corazón de Jalisco.

5 de Mayo: ¿Por qué se celebra más en EU que en México?

El Cinco de Mayo celebra la victoria mexicana en Puebla y se transforma en EE. UU. en símbolo de identidad y orgullo mexico-estadounidense.

Día de la Santa Cruz: ¿Por qué celebramos esta fecha?

Cada 3 de mayo, México celebra el Día de la Santa Cruz, una tradición que honra a los trabajadores de la construcción y combina fe, cultura popular y orgullo laboral.

Puebla se reinventa: turismo sostenible y experiencias únicas

Puebla apuesta por el turismo sostenible y experiencias inmersivas, con artistas internacionales en su Feria 2025 y una ambiciosa meta para duplicar visitantes hacia 2030.

Magdalena: El pueblo jalisciense donde brillan los ópalos bajo tierra

Descubre las minas de ópalo en Magdalena, Jalisco, y vive una aventura minera con joyería artesanal, historia volcánica y gastronomía local.